Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que busca colaborar con emprendedores enfocados en dicha tendencia e innovación para crecer en conjunto en el segmento. Con ello, el proveedor busca brindar respaldo con su infraestructura tecnológica.
“Si bien el esquema se presentó hace un año a nivel global, ahora entra en operación en América Latina, puntualmente en México. La intención es colaborar con socios que tengan soluciones con un alto potencial de adopción, es decir que la IA solucione problemas reales de las empresas” afirmó Carlos Huescas, gerente global de Inteligencia Artificial en Lenovo.
A nivel global, Lenovo ha invertido más de dos billones de dólares en iniciativas de IA y a través del programa IA Innovators busca agregar el valor de distribuidores, resellers, proveedores de software independiente (ISV) e integradores. Con dicho esquema, el fabricante busca crear un ecosistema de canales especializado en esta tendencia digital.
“Con la iniciativa brindamos a la comunidad local de desarrolladores, una alianza estratégica que integra tanto nuestras plataformas de software como los sistemas tecnológicos de Lenovo para acelerar los proyectos de IA. Así llevamos una mayor innovación digital a nivel local” apuntó Marcio Aguiar, director del área Empresarial para América Latina de NVIDIA.
El programa de canal sobre inteligencia artificial de Lenovo y NVIDIA busca escalar la operación comercial de los miembros para llevarlos al mercado global. Adicionalmente, AI Innovators contempla tres niveles que son: AI Partner, Global AI Partner y Strategic AI Partner, los cuales tienen múltiples requisitos y entregan diferentes beneficios de negocio.

Cuatro factores clave del programa AI Innovators de Lenovo y NVIDIA
1-Integra la experiencia en IA a través de diferentes industrias y tecnologías
2-Reduce complejidad y brinda acceso a tecnología para acelerar implementación
3-Soporte integral a nivel local y global, se reduce riesgo y costo de propiedad
4-Complementa los proyectos con tecnología del edge con suministro y soporte
El esquema contempla la presencia de los canales en foros de negocio relevantes, así como la canalización de oportunidades, esto de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto y capacidades del canal. Así las soluciones seleccionadas se integrarán al portafolio de Lenovo, además serán evaluadas por su centro de excelencia para asignar algún rango de reputación.
“El objetivo es brindar apoyo al canal para escalar su operación y de esta manera llegar a nuevos mercados. El esquema de rentabilidad se basa en una estrategia de alianza donde disponemos de nuestro brazo tecnológico para soportar dichas soluciones, por ello buscamos asociados que se sumen al proyecto para crecer en conjunto” agregó Huescas.
A nivel global, este programa ya cuenta con soluciones de IA enfocadas a verticales como comercio al detalle con herramientas de publicidad personalizada, además de videovigilancia inteligente, servicios financieros y de mejora de experiencia de cliente (CX). Otro factor que genera más oportunidades de negocio en México, es el propio nearshoring.
“A nivel estratégico, el mercado de México es equivalente al de Brasil, ya que son las economías más importantes de la región. A esto se agrega su capacidad de generación de talento en IA, por ello es importante colaborar tanto con instituciones de educación superior como centros de investigación locales para impulsar el desarrollo del país” finalizó Aguiar.
Así, el programa AI Innovators de Lenovo y NVIDIA contempla respaldo en iniciativas de mercadotecnia con soporte de pruebas de concepto, donde los miembros pueden acreditarse como proveedores de hardware para comercializar soluciones empaquetadas. Para integrarse al esquema, los socios deben hacer una presentación de sus proyectos de IA.
