Portada » Tecnología para reclutadores optimiza integración de talento

Tecnología para reclutadores optimiza integración de talento

Compartir:

Por: Reseller Redactores

14 abril, 2025

A través de iniciativas como las ferias del empleo, se promueven los procesos digitales para el reclutamiento de talento, a través de sesiones híbridas. Ya que esto permite ampliar todas las oportunidades laborales, con formatos dinámicos que conectan al talento y las empresas.

Tecnología para reclutadores
Tecnología para reclutadores optimiza integración de talento

En la actualidad, la tecnología para reclutadores optimiza los procesos de identificación así como integración de talento dentro de las organizaciones. Al conjugarse con las Ferias del Empleo, dichas soluciones mejoran la experiencia tanto de la gente como de las empresas.

Al combinar actividades presenciales con los recursos digitales, se establece una dinámica de contacto directo con un mayor número de empresas. Ya que se superan las limitaciones de la distancia geográfica o disponibilidad de horarios, así todo el proceso es más eficiente.

Un ejemplo de esto fue la Feria de Empleo Utel 2025, donde se confirmó que estos modelos híbridos de reclutamiento son altamente funcionales. Ya que simplifican el relacionamiento y contacto entre el talento profesional, con empresas de múltiples sectores de la industria.

Al respecto, la Universidad Tecnológica Latinoamericana (Utel) montó diferentes espacios de relacionamiento, para el intercambio profesional. Tanto en Ciudad de México como en las diferentes plataformas digitales, así la tecnología para reclutadores mejora dichos procesos.

En el marco de dicho evento híbrido, se ofrecieron múltiples vacantes laborales y además se realizaron entrevistas, con asesoría personalizada. Parte de la agenda del evento contempló una serie de sesiones informativas, así se contó con la presencia de gente de América Latina.

Mejores empleos a través de la tecnología para reclutadores

Es así que la tecnología para reclutadores permitió habilitar entrevistas de manera inmediata y abrir procesos de evaluación, con filtros automatizados. De hecho, con estas dinámicas es posible reducir los tiempos de identificación, integración y desarrollo de talento productivo.

Así, el programa de la Feria del Empleo Utel 2025 incluyó una serie de talleres enfocados en las habilidades transversales y orientación. Con la idea de mejorar la empleabilidad en el entorno laboral de la actualidad, en esta edición el foro tuvo un alto enfoque en la inclusión.

Parte del objetivo de la iniciativa fue facilitar el acceso tanto a egresados universitarios como a profesionales, en proceso de reintegración laboral. A través de los medios virtuales, los participantes evaluaron vacantes a nivel global, dentro de ciertos sectores de la industria.

Donde destacan verticales como TI, servicios financieros, educación y salud, en este sentido la tecnología para reclutadores conecta personas y empresas. Adicionalmente la Asociación Mexicana de Internet, mostró que alrededor del 60% de estas contrataciones son digitales.

Finalmente, el programa de la feria incluyó conferencias impartidas por algunos especialistas en digitalización, que expusieron tendencias a nivel laboral. Entre las que se destacó la adopción de inteligencia artificial (IA), para selección y reclutamiento de talento.

Por Judith Moreno/Notipress

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.