lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia¿Necesitas reemplazar o actualizar tu computadora tras la llegada de Windows 11?

¿Necesitas reemplazar o actualizar tu computadora tras la llegada de Windows 11?

Kingston ofrece una guía con las principales consideraciones y puntos a estudiar para saber si es posible prolongar los ciclos de vida de los dispositivos, mejorar el rendimiento, reforzar la seguridad y ofrecer una mejor experiencia de usuario, actualizando la memoria y los SSD a una fracción del precio de adquirir dispositivos nuevos.

Para aquellas empresas que se encuentren en las fases intermedias de un ciclo de renovación de computadoras de escritorio/portátiles, Windows 11 representa una oportunidad para evaluar si necesitan “tirar y reemplazar” o actualizar sus equipos existentes.

A continuación, los aspectos a evaluar si es necesaria la actualización:

•          Procesador

– Lo primero es verificar los requisitos del sistema necesarios para actualizar. Como ocurre con cualquier requerimiento de especificaciones mínimas, es conveniente superarlas para conseguir una experiencia de usuario satisfactoria.

– Windows 11, necesitará un procesador de 1GHz o más rápido con 2 o más núcleos y tiene que ser un procesador de 64 bits.

•          Memoria RAM

– Un importante elemento a considerar son los requisitos de memoria RAM que se necesitan como mínimo para el Sistema Operativo Windows 11. Un equipo que utilice este nuevo SO con 4GB de memoria RAM puede ser suficiente, pero en cuanto se requiera ir un poco más allá nos daremos cuenta de que nos falta Memoria RAM y de que el equipo no da el rendimiento suficiente; por lo que para poder disfrutar de una buena experiencia con Windows 11 recomendamos al menos tener 8GB de memoria RAM asignados para dicho sistema operativo.

–  Otro factor fundamental son los cambios generalizados en las tecnologías de memoria. Si observamos la reciente transición de los chips DRAM de 8Gbits a 16Gbits compatibles con los procesadores más recientes de Intel de 8ª generación y superiores, quizá encontremos una respuesta definitiva al interrogante de si los dispositivos son o no adecuados para una actualización a Windows 11. Si lo son, se trata de una excelente oportunidad para sacarles el máximo partido mediante una actualización de la memoria RAM, y una manera económica de modernizar los equipos con Windows 11.

•          TPM 2.0

– Trusted Platform Module (TPM, o Módulo de plataforma segura) era quizá un término desconocido antes del anuncio de Windows 11. No obstante, es requisito para utilizar Windows 11.

– El propio TPM es un criptoprocesador que protege al ordenador a nivel de hardware, impidiendo ataques mediante el empleo de una clave criptográfica integrada. Funciona coordinadamente con otros sistemas y aplicaciones de su PC. Al estar basado en hardware, se los considera más seguro que utilizar solamente cifrado de software.

– Esto implica que quienes no dispongan de TPM 2.0 no podrán actualizar a Windows 11, salvo que (en el caso de los equipos de escritorio) compren e instalen un módulo TPM 2.0.

Para saber si tu(s) dispositivo(s) tienen o no TPM 2.0, busca “Seguridad de Windows” en el menú Inicio y, a continuación, seleccione sucesivamente “Seguridad del dispositivo” y “Detalles del procesador de seguridad”. Asegúrate de comprobar que la “Versión de especificación” sea 2.0, ya que las versiones anteriores no serán compatibles.

•          Unidades de Estado Sólido

– Las SSD han despertado gran atención de todos los gamers, entusiastas de PC´s, desarrolladores creativos, así como de todos aquellos usuarios que requieren un alto desempeño en sus equipos. En consecuencia, donde se vaya a instalar Windows 11 se necesitará como mínimo 64GB de espacio libre en el SSD y considerar que tu sistema y/o equipo debe de contar con un puerto SATA III o M.2 MVMe nativo.  Tomando en cuenta que muy probablemente el SO Windows 11 supere los 64GB mínimos requeridos, es fundamental asegurarse de contar con una capacidad de almacenamiento necesaria y de elegir una opción que sea superior a los requisitos mínimos del sistema para poder almacenar todos los datos, software, aplicaciones, así como toda la información requerida para cada usuario en específico.

– Sin embargo, es posible que la adopción generalizada de Unidades de Estado Sólido basadas en NVMe sea el catalizador para que las aplicaciones utilicen las velocidades que NVMe posibilita. En consecuencia, en combinación con la evolución de las actualizaciones de memoria RAM, el aumento de la velocidad y la capacidad del almacenamiento de los dispositivos, considerar estas recomendaciones es una excelente opción de mejorar el rendimiento de los equipos actuales de una manera accesible, sin tener que invertir en nuevos.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

Nuevas Kingston Ironkey con seguridad grado militar

Kingston Technology integró a su portafolio de USB “Kingston Ironkey” los modelos Ironkey Keypad 200C, con entrada tipo USB-C, y Ironkey D500S; ambas con...

PCH Conecta 2023, la reconexión del mayorista con los canales

Durante tres días, PCH llevó realizó su convención anual en la Riviera Maya, con la misión de conectar tanto a fabricantes como a socios...

A capitalizar la evolución en almacenamiento SSD con Pure Storage

Por Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage De igual manera que los discos compactos (CD) y de video digital (DVD), las unidades de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».