lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaEl trabajo híbrido llegó para quedarse: Cisco

El trabajo híbrido llegó para quedarse: Cisco

De acuerdo con el estudio, “Los colaboradores están listos para el trabajo híbrido, ¿tú lo estás?”, realizado por el fabricante, estos modelos de colaboración han permitido mejorar el nivel de calidad de vida e incrementar la productividad de las personas.

En general, la encuesta destaca el equilibrio entre la vida laboral y personal de los trabajadores, esto resultado del trabajo híbrido, es decir desde casa, oficina o algún otro lugar. Por su parte las empresas han incrementado su productividad, por ello, es necesario seguir construyendo una cultura inclusiva orientada en estos nuevos esquemas que fomenten un mejor desarrollo y nivel de especialización de los colaboradores.

“En México, los encuestados afirmaron tener un trabajo con menos presión y mayor flexibilidad, así tienen más tiempo para mejorar sus relaciones personales. De hecho, 71% prefiere modelos de colaboración híbrida, es importante entender que esto no se limita a estar en casa, también se han mejorado aspectos como estado físico o alimentación más saludable”, aclaró Omar Peláez, arquitecto de Soluciones de Colaboración en Cisco México.

Datos relevantes: 

-82% de los empleados que trabajan en cualquier lugar los hace más felices

-60% destacó que sienten que su nivel de productividad ha mejorado

-76% afirma ahorrar dinero mientras trabajaba desde casa

-En promedio, cada empleado deja de gastar 8 000 dólares al año 

-6 de cada 10 personas dicen que la productividad y calidad de trabajo han mejorado

-Sólo 1 de cada 4 considera que su organización está preparada para el trabajo híbrido

El estudio consultó a 28 mil personas de 27 países, entre ellos Canadá, Estados Unidos y México, de este último destaca que 71% de las personas prefiere los modelos de trabajo descentralizado, mientras que 17% prefiere estar en la oficina y 9% estar vía remota. Otro tema relevante, en este aspecto, es la ciberseguridad donde las empresas deben definir políticas de protección en dispositivos, infraestructuras y personas. 

“A nivel interno, las áreas de mercadotecnia pueden ayudar a impulsar estos modelos híbridos de productividad y con ello la transformación digital, en este sentido la tecnología es fundamental. Alrededor de 73% de los encuestados, señalaron que sus empresas deben replantear su cultura para hacer del trabajo híbrido más inclusivo, al mejorar el ambiente laboral, las empresas promueven la retención de talento”, concluyó Peláez.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».