fbpx
Portada » Prohibición de Kaspersky en Estados Unidos por vínculos con Rusia

Prohibición de Kaspersky en Estados Unidos por vínculos con Rusia

Compartir:

Por: Reseller Redactores

25 junio, 2024

El gobierno del país norteamericano, dio a conocer la prohibición del uso de las soluciones de ciberseguridad de la marca. Esto debido a sus posibles nexos con la gestión pública de Rusia, lo cual implica un riesgo de seguridad nacional, esto tendrá implicaciones de negocio.

Prohibición Kaspersky Estados Unidos

Según información que circula en línea, se dio a conocer la prohibición de Kaspersky en los Estados Unidos. Dicha iniciativa tiene que ver con riesgos de seguridad nacional, ya que se presume la existencia de vínculos de la firma de ciberseguridad con el gobierno de Rusia.

Es importante destacar, que el corporativo del proveedor está ubicado en Moscú, capital de dicho país. La prohibición viene de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) norteamericana, es así como la firma rusa no tendrá permitido vender productos o servicios en este mercado. 

Además de la prohibición de Kaspersky en Estados Unidos, la administración pública del país seguirá colaborando con funcionarios estatales y locales. Así como con todos los operadores de infraestructura crítica, para proteger los sistemas y activos más vitales de dicha nación.

Una de las prioridades del gobierno del país de norteamérica es proteger todo su territorio así como sus ciudadanos, sin importar en donde se ubiquen. Esta decisión tuvo lugar luego de una investigación del BIS, que determinó que la firma es un riesgo de seguridad nacional.

Estados Unidos anuncia prohibición de Kaspersky  por vínculos con Rusia

De hecho, el organismo determinó que el proveedor está dotado de algunas capacidades digitales ofensivas por parte del gobierno ruso. Al respecto, BIS consideró que la situación no podía abordarse a través de mitigaciones, por ello la prohibición fue la única opción viable. 

Ante la prohibición de Kaspersky en Estados Unidos, la oficina gubernamental le recomendó a los ciudadanos estadounidenses. Cambiar su servidor de antivirus, en caso de que utilicen la marca, aunque aseguró también que quienes lo estén empleando, no tendrán sanciones.

En este sentido, BIS asegura que se trata de una amenaza para la seguridad nacional debido a que la empresa de ciberseguridad. Ya que está sujeta a la jurisdicción del gobierno ruso y debe cumplir con las solicitudes de información, esto pone en riesgo los datos del usuario.

Así la prohibición en Estados Unidos de Kaspersky, se debe a que su tecnología tiene amplio acceso y privilegios administrativos. Esto sobre la información de los clientes, además tiene la capacidad de instalar software malicioso o denegar actualizaciones, de manera selectiva.

Por Axel Olivares/Notipress

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.