lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsRecomendaciones de Check Point en Gamer Day

Recomendaciones de Check Point en Gamer Day

El fabricante de soluciones de protección de información presentó un análisis, donde revela las principales amenazas que enfrentan los fanáticos de los videojuegos, dentro de los ambientes digitales cuando juegan en línea.

Desde el reciclaje de contraseñas o el uso de códigos fáciles de descifrar hasta phishing y otro tipo de malware, son las principales amenazas o riesgos con los que deben lidiar los fanáticos de los videojuegos, ya sea en consolas o computadoras personales (PCs). Esto se dio a conocer a través de un estudio realizado por la firma de ciberseguridad Check Point.

“Los videojuegos son una ventana para los delincuentes, por ello es necesario tomar precauciones como la autenticación de doble factor para acceder a cuentas, además de instalar software de protección, también se deben reconocer comportamientos sospechosos”, declaró Miguel Hernández, gerente de ingeniería en seguridad para Check Point.

En el marco del Día Mundial del Videojuego o Gamer Day, celebrado cada 29 de agosto, el fabricante advierte que la industria del entretenimiento digital se ha convertido en uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Dicha situación se debe en gran medida a su crecimiento exponencial de los últimos años e importancia que esto conlleva.

En comparación con la industria cinematográfica, televisiva o musical, el entretenimiento digital interactivo representa un mayor valor de mercado. En temas de ciberseguridad, los jugadores suelen compartir información personal con múltiples empresas de la industria, de manera similar a los ambientes laborales, comercio electrónico e instituciones financieras.

Principales amenazas digitales en videojuegos

  • Contraseñas débiles y reutilizadas: Problema provocado por la gestión de cuentas en múltiples plataformas, por ello los jugadores emplean el mismo código, lo más recomendable es trabajar con un gestor de contraseñas para reducir el riesgo
  • Phishing: Son ataques dirigidos a usuarios de juegos populares, que no se limitan a envíar correos electrónicos fraudulentos, con la creación de páginas falsas o enlaces falsos para robar inventarios de Steam o personajes de algunos juegos
  • Malware: En las conversaciones en línea se pueden compartir enlaces a páginas de autenticación o de descargas falsas, de hecho este tipo de amenazas se pueden extender a múltiples dispositivos en redes tanto residenciales como empresariales

Actualmente, los ciberdelincuentes vulneran cuentas de gamers para robar sus bienes virtuales con el fin de venderlos a cambio de dinero del mundo real, de hecho la economía de los videojuegos es una de las precursoras de las criptomonedas. Si bien las divisas digitales de los videojuegos no tienen valor en la economía real, para los jugadores lo tiene.

“Poder identificar un ataque de phishing es clave para evitar convertirse en víctima de un ciberataque, si bien el entretenimiento digital cada vez es más popular también se hace más atractivo para las mafias digitales, así el principal problema es que estos delincuentes siempre están alertas y no dejan pasar ni una sola oportunidad”, agregó el directivo.

Si bien, muchos juegos se publican, venden y autentifican online en plataformas de distribución como Steam, Origin, GOG Galaxy entre otras, donde los jugadores suelen gestionar todo su contenido a través de una sola cuenta. Con este contexto, los criminales digitales han robado este tipo de activos, a esto se suman los datos en juegos móviles. 

Así mientras la información sea más personal, es más valiosa para estos delincuentes, en los ambientes móviles también es posible rastrear información más sensible como ubicación, mensajería y contenido íntimo, incluso es posible escuchar llamadas telefónicas. Es por esto que el fabricante comparte las principales amenazas que enfrentan los videojugadores.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».