sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaRetos y oportunidades en movilidad empresarial: Select

Retos y oportunidades en movilidad empresarial: Select

La consultora de mercado presentó un estudio sobre el panorama del nicho de dispositivos móviles de nivel empresarial. Un segmento de mercado que presenta una serie de desafíos en confidencialidad de información, gestión de equipos, productividad y competitividad.

En años recientes hemos sido testigos de la consolidación de una tendencia laboral que ha tenido repercusiones significativas para los departamentos de sistemas de las organizaciones. Así el uso de dispositivos móviles propiedad de los empleados se usan para acceder a aplicaciones y datos empresariales, esto tiene implicaciones en gestión.

“La administración de dispositivos móviles cobra mayor relevancia, ya que trae consigo beneficios como aumento en productividad, más agilidad en la toma de decisiones. Además de la satisfacción de los empleados al dejar de estar atados físicamente a una oficina o sitio específico de trabajo” compartió Alejandro Vargas, analista de Select.

Este panorama representa una gran oportunidad de transformar la relación con clientes y mejorar su experiencia (UX). Actualmente, los negocios adoptan la movilidad para ambientes empresariales; sin embargo, persiste cautela debido a las implicaciones que tiene dicha tendencia para la gestión de TI y para la ciberseguridad e integridad de los datos.

Elementos que contribuyen significativamente en dicha tendencia 

-Aumento de capacidades: Mayor potencia de procesamiento, geolocalización, interfaces amigables con el usuario, además del desarrollo de aplicaciones específicas

-Importancia del cloud: Ya sea pública o privada, la nube tiene un rol importante, ya que habilita el acceso a información, aplicaciones y servicios empresariales en equipos móviles

-Redes inalámbricas extendidas: Se requiere una conectividad de alta capacidad, baja latencia, ya sea mediante WiFi de última generación (WiFi 6) e incluso por redes 5G

Más allá de permitir que estos dispositivos personales sean utilizados indistintamente para el trabajo. Es importante identificar una serie de políticas que permitan reducir riesgos oportunamente, tomando en consideración que el valor descansa en los datos, no en los equipos, por ello, es importante enfocarse en la gestión de aplicaciones y datos.

“La gestión de dispositivos móviles permite a los administradores de red denegar acceso o borrar a distancia los datos de equipos extraviados o robados, esto consolida las estrategias de privacidad de las organizaciones. La ciberseguridad y encriptación directa entre dispositivos o redes permite a las empresas suministrar servicios adecuados” agregó Vargas.

En conclusión, el uso de dispositivos móviles en ambientes empresariales no está exento de retos, sin embargo, abrir esta posibilidad a colaboradores permite mejorar los niveles de satisfacción. Así como aumentar la productividad e incluso mantener una relación más estrecha con su base instalada, además de proveedores, en cualquier lugar o momento.

Tendencias

Notas relacionadas

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Inteligencia artificial, cloud y energía definirán 2024 para Equinix

A través de un comunicado, Equinix destacó que la gestión de energía, cloud e inteligencia artificial (IA) serán las principales tendencias tecnológicas empresariales. De...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».