Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’ en el marco de Industrial Transformation México 2025. Feria de tecnología industrial Latinoamericana.
Dicha certificación, otorgada por la Secretaría de Economía , fue a una gama de productos de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Lo que reconoce la calidad y la innovación de los productos fabricados por la compañía en territorio nacional.
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’ y se suma a las más de 600 compañías que ya cuentan con esta ella.
Este logro confirma que México, es para la compañía, un motor industrial estratégico en la región. Según lo comentó, Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
“Este reconocimiento es prueba de lo que logramos cuando combinamos talento, tecnología y visión. Actualmente, nuestros seis sitios de manufactura integran tecnología avanzada y prácticas sostenibles, transfiriendo conocimiento y agregando valor nacional a las cadenas globales. Queremos que la manufactura mexicana siga siendo sinónimo de innovación y sostenibilidad”.
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’ a productos de media y baja tensión
La certificación reconoce una gama de productos de las divisiones de Electrificación y Automatización, y Productos Eléctricos. Éstos se fabrican en los sitios de manufactura de la compañía en Querétaro, Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.
Entre ellos se encuentran interruptores y tableros de media y baja tensión, tableros de control y protección para subestaciones, y centros de carga de baja tensión.
Dichos productos atienden a sectores como el minero, el automotriz, el de alimentos y bebidas, petróleo y gas, data centers. Así como al de generación, transmisión y distribución de energía, metalurgia, residencial e industrial, tanto para el mercado nacional como para el de exportación.
“Esta certificación refrenda la confianza de socios estratégicos y aliados gubernamentales, en la capacidad de Siemens para crear soluciones que compiten a nivel global. Es una muestra de que la industria mexicana es sinónimo de calidad, innovación y sostenibilidad, y que juntos estamos construyendo un futuro donde la tecnología y el talento nacional marcan la diferencia”, resaltó Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’ y es resultado de las inversiones y confianza que Siemens ha depositado en el país en los últimos dos años.
Más de 3200 millones de pesos invertidos en Querétaro, Nuevo León y Chihuahua para ampliar las capacidades productivas y modernizar los sitios de manufactura.
La compañía aseguró que continuará trabajando para que cada producto lleve la calidad y el compromiso que distingue a los mexicanos.