Portada » Siemens y Microsoft habilitan edificios más eficientes e inteligentes

Siemens y Microsoft habilitan edificios más eficientes e inteligentes

Compartir:

Por: Reseller Redactores

7 julio, 2025

A través de una colaboración estratégica, ambas organizaciones buscan impulsar modelos de interoperabilidad en internet de las cosas (IoT) en edificios. El objetivo es reducir el esfuerzo de integración en hasta un 80 %, así se optimiza la operación y se mejora la sustentabilidad.

Siemens y Microsoft
Siemens y Microsoft habilitan edificios más eficientes e inteligentes

En un comunicado, se dio a conocer que Siemens y Microsoft concretaron un convenio para colaborar en la habilitación de edificios inteligentes. Esto a través de la interoperabilidad en entornos de internet de las cosas (IoT), es así que se mejora la operación y la sostenibilidad.

A nivel tecnológico, se trata de las soluciones de valor Siemens, Building X y Microsoft Azure IoT Operations que cuentan con estándares abiertos. Así, se brinda al sector empresarial una mayor integración de datos basados en IoT y se reduce en un 80 % el esfuerzo de operación.

Con este acuerdo de colaboración entre Siemens y Microsoft, es posible optimizar toda la operación de los edificios y cumplir a nivel de sostenibilidad. Otro diferenciador clave ,es el componente de un enfoque de cloud adaptable que proporciona infraestructura para edge.

Es decir, se pueden integrar infraestructuras con los dispositivos del borde y los datos, con lo cual las empresas pueden ser más eficientes. Así se aprovecha el potencial que tienen dichos entornos de internet de las cosas, con ello es posible incrementar a nivel de competitividad.

Una operación más competitiva con el apoyo de Siemens y Microsoft

Dicha iniciativa entre Siemens y Microsoft se enfoca en el sector empresarial, edificios para ambientes comerciales y centros de datos. Además de instituciones de educación superior, ya que se pueden brindar los datos necesarios, para mejorar en sostenibilidad y operación.

La integración de soluciones, permite una incorporación y monitoreo automáticos para así llevar puntos de datos. Como temperatura, presión o calidad del aire interior a la nube con activos como los sistemas de calefacción, ventilación además del aire acondicionado (HVAC).

En conjunto, Siemens y Microsoft buscan generar que su propia base instalada desarrolle sus casos de uso a nivel interno. Ya sea en monitoreo energético u optimización en términos de uso del espacio, con la incorporación de dispositivos al cloud de un modo rápido y sencillo.

Finalmente, el intercambio eficiente de datos ofrecerá al mercado una mayor libertad para diseñar sus arquitecturas IoT. Donde, los componentes de hardware y software de Siemens pueden integrarse de manera fluida, sin estar limitados a un ecosistema de proveedor único.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.