domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasReportaje EspecialInteligencia Artificial pone en la mesa un negocio de 15 trillones de...

Inteligencia Artificial pone en la mesa un negocio de 15 trillones de dólares para el canal

Si bien, en el último año se incrementó de manera exponencial la adopción de IA Generativa a nivel de consumo. En el ámbito empresarial, tanto proveedores como mayoristas e integradores deben trabajar en conjunto para crear soluciones de alto valor para el mercado.

En la actualidad, una de las prioridades de cualquier proyecto relacionado con Inteligencia Artificial (IA) es hacer un uso ético, transparente y responsable de los datos. Por ello, es importante definir objetivos puntuales para mejorar temas de recopilación, así como el entrenamiento de dichos modelos, de este modo es posible generar un valor agregado real.

“El nivel de adopción de IA en la región es amplio, ya que se implementan proyectos en todo tipo de industrias y organizaciones. Esto se debe, a los beneficios que ofrece la IA Generativa, ya que permite que el sector productivo sea más eficiente” declaró Francisco Aguirre, responsable de Inteligencia Artificial para América Latina en Dell Technologies.

Con la IA, las empresas pueden impulsar sus iniciativas de investigación, desarrollo e innovación para diferenciarse y ser más competitivas en cada uno de sus segmentos de mercado. Por su parte, el ecosistema de canales de tecnologías de la información y comunicación (TIC) deben enfocarse en apoyar al mercado para aprovechar dicha tendencia.

“Colaboramos con socios enfocados en el desarrollo de aplicaciones de IA, que atienden proyectos específicos pero uno de los principales desafíos es aterrizar las iniciativas de IA a las necesidades de negocio del mercado. De hecho, ya contamos con ciertas soluciones” compartió René Salas, gerente senior de la Categoría de Data Center para Ingram Micro.

Inteligencia Artificial Negocio Canal

Cinco aplicaciones de negocio de inteligencia artificial en videovigilancia 

1-Identificación automatizada: Es posible reconocer claramente comportamientos sospechosos, esto permite una respuesta rápida y eficiente ante posibles amenazas

2-Análisis en tiempo real: A través de herramientas de IA integradas en las cámaras además de capturar imágenes y vídeos, también es posible hacer un análisis de manera rápida

3-Monitoreo de tráfico: Se pueden detectar patrones de comportamiento inusuales para dar una respuesta más rápida ante intrusiones, así como análisis de datos históricos

4-Reconocimiento facial: Con IA se obtienen niveles más altos de precisión para identificar personas en entornos amplios o reducidos, con ello se mejora la seguridad en general  

5-Protección de datos sensibles: Ya sea información financiera o de salud, con la implementación de inteligencia artificial se reduce el riesgo de filtraciones y vulneraciones

El negocio del canal en Inteligencia Artificial se debe basar en el valor agregado

De acuerdo con fabricantes, proveedores y mayoristas el potencial de negocio para la cadena de valor debe apalancarse en la entrega de servicios e infraestructura. En este sentido, aspectos como la especialización, experiencia y conocimiento pueden generar diferenciadores para desarrollar soluciones que respondan a la demanda del mercado.

“El enfoque de la plataforma Watson X está en el desarrollo de IA empresarial. Ya que disponemos de capacidades de procesamiento para lenguaje automático, colaboración y automatización en ambientes híbridos. Además, se estima un potencial de negocio en IA de 15 trillones de dólares a 2030” apuntó Nicolás Saco, director de Ecosistema en IBM México.

Es importante tener en cuenta el valor que representan los datos en los proyectos de negocio en Inteligencia Artificial para el canal de distribución. Ya que una depuración de estos puede garantizar la eficiencia de dichas iniciativas, ya sean para automatizar procesos, optimizar nivel de soporte y atención e incluso tomar mejores decisiones estratégicas.

“Estamos en una fase inicial de adopción de IA, donde hay mucha información al respecto pero aún falta desarrollar experiencia en implementaciones. Sin duda, la oportunidad de negocio crecerá durante los siguientes años, por esto el canal debe enfocarse en trabajar con datos” agregó Waldir Sabioa, director del área de Datos, IoT, IA para AL en TD SYNNEX.

La importancia de factores como conocimiento, experiencia y gestión de datos

Entre las principales verticales de negocio están sector financiero, servicios de salud, comercio minorista, mercadotecnia, ventas y agroindustria. Sin embargo, el canal puede capitalizar proyectos de automatización, seguridad u optimización de experiencia de cliente (CX) en cualquier tipo o tamaño de organización pero debe enfocarse en valor agregado.

“Es el momento correcto para capitalizar IA en conjunto con el canal, por ello contamos con iniciativas de habilitación que les permitan ser más competitivos. Para nosotros, la mejor vía para atender la demanda del mercado es el ecosistema de socios e integradores, al que brindamos información relevante, tanto de negocio como de casos de uso” destacó Aguirre.

Para el canal también es importante identificar la evolución de la industria para anticiparse a la demanda de ciertas verticales, de este modo puede ser más rentable. Con el objetivo de impulsar el modelo de negocio en conjunto, tanto fabricantes como mayoristas realizan actividades de capacitación y generación de demanda, ya sean presenciales o en línea.

“Otra área con potencial para los resellers es habilitar a las organizaciones para adoptar mejor los proyectos de IA, a esto se suma la implementación de infraestructura de conectividad y procesamiento para dar soporte a cargas de trabajo relacionadas con dichas soluciones. Esto se complementa con los servicios cloud de AWS o Microsoft” indicó Salas.

El canal al centro de las estrategias de IA tanto de proveedores como mayoristas

Fomentar una mayor colaboración entre reseller e integradores permite a la cadena de valor generar un conocimiento más profundo, esto a través de compartir experiencias en implementación de proyectos de IA. A nivel comercial, algunos proveedores cuentan con sitios para socios de negocio donde comparten herramientas de negocio y mercadotecnia.

“Recientemente presentamos IBM Partner Plus, una plataforma de colaboración que optimiza la relación comercial con el ecosistema de canal, donde tienen acceso al mismo contenido de capacitación que los colaboradores. Además pueden obtener materiales de mercadotecnia, así como generar oportunidades de negocio mediante IA” aseveró Saco.

Inteligencia Artificial Negocio Canal

De hecho, tanto fabricantes como mayoristas optimizan su operación en inventario y logística empleando componentes de inteligencia artificial. Con ello, se reducen costos e incluso se pueden canalizar oportunidades de negocio para el canal, esto debido al relacionamiento entre los requerimientos de cada proyecto con la experiencia y capacidades del reseller.

“En nuestra oferta ya contamos con soluciones de IA de diferentes proveedores para proyectos de ciudades e industrias inteligentes. En México destaca la adopción en el sector agrícola, con el objetivo de optimizar el consumo de agua, un recurso escaso” finalizó Gerardo Flores, gerente de Desarrollo de Negocio en Datos e IA para México en TD SYNNEX.

Cinco factores de impacto de Inteligencia Artificial en el PIB global

1-Se estima que IA puede agregar entre 2,6 y 4,4 billones de dólares al PIB mundial por año

2-México puede incrementar su ritmo de crecimiento del PIB entre 4.5 y 6.4% anual a 2030

3-Se proyecta un potencial de negocio de 15 trillones de dólares para los siguientes años

4-75 % del valor que IA ofrece se concentra en áreas comerciales, investigación y desarrollo

5-Para 2023 se espera que al menos 46 % de las empresas implementen inteligencia artificial

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».