sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia5 formas de aumentar la productividad de tu empresa este 2022

5 formas de aumentar la productividad de tu empresa este 2022

El comercio minorista mexicano está en camino de la recuperación total, tras un par de años en que la pandemia del Covid-19 y el surgimiento de nuevos competidores condicionó sus operaciones tradicionales. Según la analista Euromonitor International, las ventas del sector crecerán al menos 40% durante los próximos cinco años.

Ante este panorama, las empresas líderes del sector han comenzado a utilizar nuevas tecnologías para gestionar su negocio, garantizar el aumento de la productividad de sus empleados y mejorar la experiencia de sus clientes al adquirir un producto.

Es momento para que las empresas retail se preparen para elevar su productividad y enfrentar a la nueva competencia. Estos serán retos donde la inversión en recursos tecnológicos les permitirá evolucionar a mayor velocidad. Raju Vegesna, jefe evangelista de Zoho, brinda cinco recomendaciones tecnológicas que ayudarán a las empresas del sector retail a mejorar la productividad de cara a los retos que enfrentarán este año:

  1. Capacitación en herramientas digitales: proporcionar a los empleados capacitación en herramientas tecnológicas que permitan agilizar su trabajo no solo ofrecerá calidad en el servicio que se le presta al cliente, sino que apoya el crecimiento profesional del colaborador y disminuye la rotación del personal.
  2. Infraestructura digital: Ofrecer a los empleados tecnología segura y ágil no solo preparará a la tienda para cambios futuros, sino a los colaboradores para realizar sus labores operativas de forma más rápida y eficiente. Esto además genera satisfacción en los procesos y fortalece la experiencia del cliente.
  3. Comunicación entre el empleado y la marca: muchas veces los empleados no están enterados de las noticias del negocio y la marca. La comunicación que reciben resulta limitada al ser transmitida por el jefe directo o encargado, quien puede olvidar información valiosa. Establecer un canal de comunicación entre los colaboradores de la tienda y otras áreas (marketing, administración, dirección, etc.) garantizará que reciben la información completa, adecuada y promoverá el sentido de pertenencia.
  4. Automatizar procesos: existen labores dentro de los negocios minoristas que pueden realizarse en plataformas tecnológicas para optimizar la reducción de tiempos y costos. Disponer de herramientas que personalicen la información para controlar inventarios, cadenas de suministros, bases de datos y procesos logísticos, permitirá la eficiencia y orden en la dinámica de las actividades dentro de la organización.
  5. El análisis de datos: el uso de la analítica de datos es un método de investigación que crece entre los líderes del sector para tener mayor conocimiento sobre los hábitos, preferencias, gustos y formas de compra de los clientes. Esto permite ofrecerles experiencias, servicios y productos de su total satisfacción, lo que promueve el crecimiento del negocio.

Invertir en transformación digital hoy en día es fundamental para el sector retail, porque no solo implica mejoras en la experiencia al cliente, sino también en la operación del negocio, la cultura de los colaboradores, la productividad de todos los actores dentro de la compañía, la seguridad en las tiendas y los modelos internos.

Tendencias

Notas relacionadas

Una mejor productividad con nuevos periféricos de Logitech

Recientemente, Logitech anunció actualizaciones en software para su gama de periféricos denominador Master Series, la cual fue diseñada para usuarios avanzados, desarrolladores de software...

Primer Cirion Forum México reafirma apuesta de la firma en el país

Cirion Technologies realizó la primera edición de Cirion Forum México, bajo el slogan “Inspirando futuro: tecnologías escalables”. Evento que forma parte de la estrategia...

Dell presenta monitor Dell Touch Screen con conexión USB-C

Dell Technologies anunció el lanzamiento al mercado de su Monitor Dell Touch Screen de 24” USB-C P2424HT. Con 23.8 pulgadas, el nuevo modelo proporciona a...

IBM y NASA crean un modelo de inteligencia artificial geoespacial

Con la plataforma de código abierto Hugging Face y datos satelitales de la NASA, IBM presentó un proyecto de inteligencia artificial (IA) para crear...

HyperX destaca el valor de la ergonomía en trabajo híbrido

En la actualidad, una gran parte de las actividades de la vida digital están relacionadas con sentarse frente a un equipo de cómputo, ya...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».