Durante el primer semestre de 2022, la industria gaming en México creció 5.5 %, esto en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un valor de 16 928 millones de pesos, esto es un indicador de la transformación radical del segmento en los últimos 20 años, a través de nuevos contenidos, formas de jugar e incluso modelos de negocio.
Estos factores impulsan la entrada de un mayor segmento de la población a estos medios digitales de entretenimiento, al segundo trimestre de 2022, 79.8 % son jugadores casuales en teléfonos inteligentes, 20.5 % es de consolas caseras (Xbox y Playstation), 6.7 % juegan desde PC, 6.2 % lo hace en tabletas y 20.2 % de los gamers pagan servicios en línea.
A nuevos mercados más oportunidades de negocio
En promedio, los jugadores gastan alrededor de 191 pesos al mes, tan sólo 9.9 % de la base de jugadores han competido en un torneo eSport, es decir alrededor de 6.5 millones de personas, adicionalmente 15.2 millones (23.1 %) de los jugadores ven canales especializados en gaming, este panorama ha consolidado la industria e incluso generado nuevos mercados.
Con los dispositivos móviles, la industria ha encontrado nuevas fuentes de ingresos y accesibilidad, ejemplo de ello son los servicios de suscripción que ofrecen juegos en línea, de hecho algunas consolas han optado por entrar a estos esquemas de rentabilidad, otro esquema de monetización está en las microtransacciones en aplicaciones móviles.