Para dar continuidad al trabajo realizado, CANACINTRA eligió a Marcela González Rivero como su nueva presidenta del sector TIEC. La ceremonia de nombramiento fue encabezada por la presidenta del organismo Esperanza Ortega, quien resaltó el alto dinamismo de la industria.
Además, se aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo y esfuerzo realizado por Enrique Martínez, al frente de dicha área en el periodo anterior. En este sentido, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) busca consolidar su presencia en el país.
“El objetivo es dar seguimiento a las iniciativas de colaboración estratégica, a través de los foros de innovación que realizamos durante el año. Para así involucrar a toda la industria en tendencias como inteligencia artificial, a través de nuestras cinco ramas”, declaró González.
De este modo, CANACINTRA eligió a Marcela González Rivero como líder del sector de Tecnologías de la Información y Economía del Conocimiento (TIEC). En la ceremonia también participaron representantes, tanto del sector público como de otras cámaras y organismos de la industria.
En este sentido, se hizo énfasis en el convenio que recientemente concretó CANACINTRA con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO). A través de la que se pretende impulsar el desarrollo del sector industrial, a lo largo de todo el territorio nacional.
“La mayoría de las cosas que producimos, se comercializan a través de estos miembros de la CONCANACO. Por ello, la alianza es algo natural para colaborar como una familia extendida y apoyarnos ante cualquier requerimiento o situación, a lo largo del país”, mencionó Ortega.

Para renovar su sector TIEC, CANACINTRA eligió a Marcela González
A lo largo de la ceremonia, donde CANACINTRA eligió a Marcela González Rivero como presidenta del sector TIEC se resaltó el valor de la industria local. Esto ante un panorama económico en la región que luce altamente retador, por ello se recomendó consolidar el trabajo en equipo.
La capacitación en plataformas digitales para emprendedores, pequeña y mediana empresa (PyME) será otro factor clave para esta nueva gestión. Adicionalmente se deben consolidar las alianzas estratégicas que tiene CANACINTRA, tanto con sector educativo como gobierno.
“Es necesario llevar tendencias digitales como la inteligencia artificial a un mayor número de empresas, para que sean más competitivas. Por eso, invitamos a todos los miembros a que sus equipos de trabajo tomen capacitaciones sobre temas relevantes”, acotó González.
Al cierre del evento, donde CANACINTRA eligió a Marcela González Rivero como su nueva líder del sector TIEC, se mencionó el valor que aporta el canal de distribución. Para llevar al mercado las soluciones de la industria, de este modo se conminó al ecosistema a seguir colaborando.
Desde la perspectiva de González, es determinante que las ramas industriales del organismo sigan colaborando a nivel estratégico. Y por el momento, se prepara la segunda edición del Hackathon CANACINTRA, donde se espera que participen todas sus representaciones locales.
“Como parte de la industria, nuestro deber es seguir apoyando a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, para hacer frente al contexto actual. Por otro lado, considero que Donald Trump emplea la mercadotecnia de una manera efectiva hacia todo su electorado”, finalizó Ortega.
