miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSeguridad y productividad optimizada para PyMEs con Microsoft

Seguridad y productividad optimizada para PyMEs con Microsoft

Con Defender for Business, el desarrollador busca empoderar a la pequeña y mediana empresa (PyME). De acuerdo con sus propias cifras, una de cada cuatro reporta haber experimentado al menos una incidencia de seguridad durante el último año.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el segmento PyME es la falta de estrategias y herramientas de protección de información, para enfrentar dicha situación, Microsoft anunció la disponibilidad de Defender for Business. Se trata de una tecnología de seguridad orientada a la protección de dispositivos e información con funcionalidades avanzadas de prevención, respuesta y mitigación ante ataques de ransomware y otras amenazas.   

“Sin duda creemos que la seguridad debe ser para todos por eso estamos orgullosos de evolucionar esa visión con la disponibilidad general de la solución. Así las PyMEs recibirán una mayor protección con seguridad simplificada que les ayudará a protegerse, detectar y responder mejor ante las amenazas”, declaró Vasu Jakkal, vicepresidenta corporativa de Seguridad, Cumplimiento e Identidad en Microsoft.

De acuerdo con una encuesta, realizada por la firma, 70% de las PyMEs identifican a los ciberataques como un riesgo empresarial crítico, esto parte de la evidencia que señala que 25% de estas organizaciones han sido víctimas de una infracción de seguridad en los últimos doce meses, dichas cifras están actualizadas a abril de 2022.  A ello, se suma, que este tipo de empresas no cuentan con infraestructura o herramientas de protección. 

Características de Microsoft Defender for Business

  • Gestión de amenazas y vulnerabilidades: Priorizar las debilidades de mayor riesgo, identifica y resuelve malas configuraciones bajo un enfoque proactivo
  • Reducción de superficie de ataque: Minimiza vulnerabilidades en dispositivos y aplicaciones, disminuyendo todos los posibles vectores de ataque
  • Protección de siguiente generación: Blindaje contra ataques de malware  a nivel dispositivos e infraestructuras en la nube
  • Detección de dispositivos y respuesta: Alertas de detección y respuesta basadas en conducta, simplificando mitigación de amenazas persistentes
  • Investigación y resolución automática: Escala operaciones de seguridad al examinar alertas y toma acciones inmediatas, se centra en amenazas más sofisticadas

Si bien, el estudio señala que 80% de las PyMEs afirman tener algún tipo de solución antimalware,  93% mantiene una postura que identifica a los ciberataques como una creciente preocupación. Entre los principales diferenciadores Defender for Business, destaca la protección multicapa, además de las funciones de detección y respuesta ante amenazas, ya sean conocidas o desconocidas. 

A esto se suman políticas clave que permiten habilitar la tecnología de manera intuitiva, además de las capacidades de investigación y resolución inteligente. Con todo ello es posible automatizar el trabajo del área de seguridad para una respuesta más ágil ante cualquier riesgo potencial. Finalmente, se debe destacar que Defender for Business se incluye en Microsoft 365 Business Premium bajo un esquema de suscripción.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».