Con una serie de talleres, conferencias y áreas de exposición, Red Hat consolida su estrategia de negocio para el mercado local. Esto se realizó dentro del foro comercial de la firma donde se reunió con parte de su ecosistema de negocio, es decir socios, mayoristas e integradores.
“Se trata de un foro, que nos permite dar a conocer diversos planteamientos alrededor de la tecnología y tendencias como la inteligencia artificial. Debido a que está creando una nueva normalidad, por eso la industria también debe evolucionar”, compartió Javier Cordero, VP y director general de Red Hat NoLa.

En esta ocasión la inteligencia artificial fue un tema central de la agenda, el cual se abordó desde la perspectiva de ser una fuerza híbrida y abierta. La cual está redefiniendo a toda la industria, sin embargo también implica una serie de desafíos a nivel de su implementación.
“Somos socios premier de la firma y brindamos consultoría a nivel de sistema operativo, entre otros temas como automatización, virtualización y contenedores. De hecho, ya trabajamos en la integración de componentes de inteligencia artificial”, agregó Raúl Mejía, gerente de la marca de Red Hat para Guzdan.

Es así como, Red Hat consolida su estrategia de negocio para el mercado local a través de un alto enfoque en áreas como IA, cloud híbrido y automatización. A nivel comercial, es clave la participación de la cadena de valor, en términos de capacitación e integración de soluciones.
Contenido de alto valor en Red Hat Summit: Connect 2025 México
Durante las actividades del Red Hat Summit: Connect 2025 México, el proveedor contó con el respaldo de aliados estratégicos. Tales como Ingram Micro, Guzdan, CompuSoluciones así como TEAM, los cuales realizaron diferentes dinámicas para mostrar su propuesta de valor.
“Como mayorista de valor, este evento nos permite fortalecer el relacionamiento con la base de distribuidores e integradores. A nivel estratégico, consolidamos nuestra presencia en el mercado, para seguir creciendo en conjunto”, declaró Susana García, gerente de Desarrollo de Negocio en Ingram Micro.

Así, con un alto enfoque en la eficiencia, sostenibilidad e innovación Red Hat consolida su estrategia capitalizando el impacto de la inteligencia artificial. En este sentido, algunos socios enfocan su portafolio en áreas como comercio minorista, sector financiero además de salud.
“Una de nuestras prioridades, es brindar un mejor soporte a la cadena de distribución de la firma. Ya sean canales, resellers o integradores de soluciones por esto tenemos seguimiento en preventa y capacitación”, acotó Héctor Barba, gerente comercial de la Unidad de Negocios de Red Hat en CompuSoluciones.

Al respecto, algunos mayoristas cuentan con esquemas de desarrollo de canales a través de los cuales es posible integrarse al programa de socios de Red Hat. Donde es posible obtener todos los beneficios que brinda dicho esquema, para así seguir creciendo a nivel comercial.
En conjunto con su ecosistema Red Hat consolida su estrategia
Otro diferenciador de la dinámica del evento fue la experiencia personalizada de aprendizaje para los asistentes, así se enfocaron en los temas de su interés. Por esto, Red Hat consolida su estrategia brindando sesiones interactivas, paneles de discusión y conferencias de alto valor.
“La idea es dar a conocer todo el potencial de negocio, que actualmente tiene la inteligencia artificial, así como los desafíos que conlleva. Con esto generamos un verdadero valor para el sector empresarial, con una adopción digital más estratégica”, aclaró Angie Barrón Ramos, ingeniera de Preventa para Red Hat en TEAM.

Dentro de las actividades del Red Hat Summit: Connect 2025 México, también se contaron con espacios de relacionamiento estratégico para los asistentes. Con ello, el foro de negocio buscó reafirmarse como un referente de diálogo sobre las tendencias claves de la industria.
“El ecosistema debe apostar a la generación de valor, sobre el conocimiento profundo de las soluciones. A esto, se debe agregar una mejor cobertura con el respaldo del ecosistema de negocio y expandir nuestra propuesta, impulsando la productividad del sector empresarial”, concluyó el directivo de Red Hat.
A manera de resumen, Red Hat consolida su estrategia de la mano con sus asociados para la distribución de sus soluciones y servicios basados en código abierto. Finalmente, se dieron a conocer una serie de casos de adopción de IA, tanto a nivel comercial como en otras áreas.
