Portada » Data centers e inteligencia artificial todo un reto en sector energético

Data centers e inteligencia artificial todo un reto en sector energético

Compartir:

Por: Reseller Redactores

11 noviembre, 2025

Además de la capacidad de cómputo, la continuidad operativa de estos centros depende de un sistema energético resiliente. Ya que una interrupción de este tipo, puede traducirse en pérdidas financieras y afectaciones críticas a nivel financiero, logístico y de salud entre otros.

Data centers e inteligencia artificial
Data centers e inteligencia artificial todo un reto para sector energético

En la actualidad, aspectos como data centers e inteligencia artificial resultan estratégicos en la industria energética, tanto a nivel local como global. De hecho, el valor del mercado de IA en México se estima en alrededor de 3700 millones de dólares (MDD), eso al cierre de 2024.

De esta manera, la industria local demanda una infraestructura más eficiente para soportar sus crecientes requerimientos a nivel energético. Así, es importante contar con soluciones y generadores de alta capacidad, que estén diseñados para data centers de nueva generación.

Ante el aumento en demanda digital impulsada, por tendencias estratégicas como los data centers e inteligencia artificial. El sector de las tecnologías de la información enfrenta uno de sus mayores desafíos, que es garantizar una infraestructura energética confiable y eficiente.

La sostenibilidad es otro factor clave, ya que un informe de DatacenterDynamics reveló que México cuenta actualmente con 1,269 megawatts (MW). Esto a nivel capacidad instalada en data centers, así se posiciona como el segundo mercado más relevante de toda América Latina.

Sector energético debe estar a la altura de los data centers e inteligencia artificial 

Si el mercado mexicano quiere mantenerse, como un centro estratégico para data centers e inteligencia artificial. Es necesario actualizar su infraestructura eléctrica, de hecho en un foro virtual de la constructora Gaya, se destacó que eso es un reto y una oportunidad de negocio.

Al respecto, algunas proyecciones muestran que se espera que dicha industria reciba una inversión directa de 9200 millones de dólares (mdd) hacia 2029. Además de 27 500 mdd en un modelo indirecto, con esto se refleja su creciente relevancia para la economía mexicana.

Actualmente, la continuidad a nivel operativo de áreas estratégicas como los data centers e inteligencia artificial depende de un sistema energético resiliente. Así, las interrupciones en el suministro pueden traducirse en pérdidas financieras, con alto impacto para la industria.

Para responder a dicho panorama, Generac presentó una nueva línea de generadores para la reserva, que están diseñados para la creciente demanda del mercado. Dichas soluciones se destacan por su alto rendimiento, bajas emisiones y finalmente por el arranque redundante.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.