sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAlcatel-Lucent Enterprise busca socios enfocados en conectividad y colaboración

Alcatel-Lucent Enterprise busca socios enfocados en conectividad y colaboración

A través de su línea de soluciones de redes y comunicación, el proveedor busca capitalizar verticales como sector público, hotelería, salud, educación y transporte. El objetivo, es trabajar con mayoristas e integradores enfocados en habilitar soluciones de valor agregado.

Este 2023 ha sido retador en términos de negocio para Alcatel-Lucent Enterprise, esto se debe al esquema de adquisición Contrato Marco del gobierno a nivel federal, el cual se basa en modelos de bajo costo. Dicho aspecto no empata con la propuesta de la firma, ya que se basa en valor agregado e integración de soluciones a través del canal de distribución.

“Aún así atendemos proyectos en gobierno a nivel estatal y en verticales como hotelería o salud, esto a nivel privado o público. De esta manera, hemos mantenido un crecimiento sostenido, este 2023 estimamos alcanzar un 6 %, lo cual es muy saludable frente a un año tan retador” declaró Saúl Torres, líder empresarial en Alcatel-Lucent Enterprise en México.

Actualmente el portafolio de la firma se divide en tres áreas, que son conectividad, comunicación y colaboración cloud, a través de las cuales puede habilitar soluciones de redes inalámbricas con puntos de acceso para interiores o exteriores. En este sentido destaca su propuesta para soportar ambientes de internet de las cosas industriales (IIoT).

“Esto se complementa con seguridad, de acuerdo con el nuevo esquema de trabajo híbrido, las oficinas anteriores resultaron en un activo desaprovechado. Por ello optamos por mudarnos a un espacio colaborativo, donde empleamos recursos bajo demanda, además contamos con área de demostración y tiene una ubicación estratégica” agregó el directivo.

A nivel comercial, Alcatel-Lucent Enterprise enfoca su oferta en conectividad y colaboración con el respaldo de mayoristas como: Astel, Luguer además de Makro ST, con los cuales atiende a diferentes ecosistemas de canal. Su esquema de negocio, también contempla un modelo donde trabaja de manera directa con integradores que atienden ciertos proyectos.

El canal debe capitalizar conectividad y colaboración en conjunto con Alcatel Lucent

A nivel global, la firma cuenta con laboratorios y centros de investigación, tanto en Europa como Estados Unidos, donde realiza pruebas de concepto a prospectos o usuarios. Dentro de su área de negocio de comunicación, el proveedor dispone de sistemas PBX con esquemas de implementación tradicional, como servicio cloud e incluso en modelo híbrido.

“A través de nuestra plataforma de colaboración cloud podemos atender proyectos relacionados con el segmento educativo, habilitar seminarios en línea o esquemas de comunicación como servicio (CPaaS). Con el portafolio de switches industriales podemos llegar a verticales como minería o cualquier ambiente de uso rudo” complementó Torres.

La estrategia de Alcatel-Lucent Enterprise en conectividad y colaboración se enfoca en atender cinco verticales clave que son: gobierno, educación, salud, hotelería y transporte, en esta última da seguimiento a proyectos industriales. Para 2024, la firma pronostica un año complejo debido al proceso electoral, así busca compensar su negocio con otras verticales. 

“La idea es cumplir con nuestros objetivos de negocio a pesar de las condiciones adversas del mercado, al trabajar con una base contenida de socios de negocio tenemos un menor nivel de competencia para atender proyectos. Si bien buscamos agregar nuevos canales, la idea es tener un equilibrio que garantice una rentabilidad saludable” concluyó el directivo.

Otras verticales que se identifican con alto potencial son manufactura y comercio minorista, finalmente la firma cuenta con un programa de canal que contempla apoyos con fondos de mercadotecnia, actividades de generación de demanda entre otros incentivos. A esto se suman actividades de habilitación con ciclos de certificación, así agrega valor al mercado.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Un cierre de año enfocado en videocolaboración y gaming con Logitech

En general, la temporada del fin de año representa un alto potencial de negocio, por ello fabricantes como Logitech consolidan su presencia con la...

Alienware Aurora R16 llega para elevar la experiencia gaming

Dell Technologies a través de Alienware, marca especializada en tecnología de juegos, presentó en México su más reciente edición de la computadora de escritorio...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».