lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaSelect identifica oportunidades y desafíos en trabajo digital

Select identifica oportunidades y desafíos en trabajo digital

Sin duda, la era digital ha transformado la forma en que se vive y se trabaja, además con el avance tecnológico y adopción generalizada de la conectividad digital, el futuro del ambiente laboral está experimentando diferentes cambios significativos, los cuales se deben analizar.

En la actualidad, las tendencias emergentes, desafíos y oportunidades que acontecen en el ámbito laboral son temas importantes, ante dicho panorama Select ha realizado un análisis basados en tres aspectos: panorama laboral, nuevas habilidades, además de consideraciones éticas. El objetivo es hacer una evaluación del impacto de la digitalización.

“Dicha tendencia ha redefinido la forma en que se realizan las tareas laborales, así tanto la automatización como la inteligencia artificial (IA) han llevado a la desaparición de algunos empleos tradicionales, pero al mismo tiempo han surgido nuevas oportunidades en tecnología de la información y ciberseguridad” afirmó Adolfo López, analista de Select.

Incluso dicha transformación plantea desafíos, como la ampliación de la brecha de habilidades, así como la preocupación por la desigualdad económica y social. Por ello es fundamental que los trabajadores adquieran habilidades digitales relevantes e implementen políticas y programas de capacitación que garanticen una transición hacia el trabajo digital.

La flexibilidad del trabajo remoto es clave, ya que brinda a los empleados mayor libertad al realizar sus tareas desde cualquier lugar mientras estén conectados, esto favorece un equilibrio entre la vida laboral y personal. De hecho, el trabajo remoto elimina barreras geográficas, ampliando oportunidades laborales para colaboradores y organizaciones.

Transformación del panorama laboral: flexibilidad y trabajo remoto

Aunque presenta desafíos en comunicación y límites claros, el trabajo remoto es una tendencia creciente que brinda beneficios significativos, tanto para la productividad como bienestar para los trabajadores. Así, el mercado requiere de talento con competencias en análisis de datos, programación, mercadotecnia digital, además de gestión de proyectos.

“Además de las habilidades técnicas, el aprendizaje constante y el desarrollo de habilidades blandas son fundamentales para adaptarse a los cambios e integrarse mejor en los equipos multidisciplinarios. Ya que la digitalización ha transformado el panorama laboral, requiriendo que los profesionales se actualicen constantemente para ser más exitoso” agregó López. 

La conectividad ha revolucionado la colaboración laboral al permitir a profesionales de diferentes ubicaciones trabajar juntos de manera efectiva. Esto con herramientas de comunicación en línea, equipos distribuidos globalmente pueden colaborar en tiempo real, aprovechando tanto la diversidad como el conocimiento de expertos en distintas áreas.

En conclusión, el futuro del trabajo en la era digital es desafiante, esto se debe a que la digitalización continúa acelerándose, ya que requiere que los profesionales se adapten y evolucionen constantemente. Es necesario adquirir nuevas habilidades, además de actualizarse, también se deben abordar desafíos éticos y sociales para una mayor equidad.

Tendencias

Notas relacionadas

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Canales en el 2024 deben enfocarse e invertir: predicciones de Pure Storage

Se verá un crecimiento fuerte y continuo en la demanda de servicios de suscripción en 2024 a medida que el paso de Capex a...

Oracle anuncia calendario de certificaciones gratuitas para canales

Para reafirmar su operación de negocio en el país, Oracle dio a conocer una iniciativa que consiste en brindar certificaciones gratuitas a su ecosistema...

ASUS destaca por su cultura laboral en listado de Forbes

Recientemente, ASUS dio a conocer que fue incluida en la lista 2023 de Forbes sobre los mejores empleadores a nivel global, esto por cuarto...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».