domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAlcatel-Lucent Enterprise impulsa la transformación digital con solución NaaS

Alcatel-Lucent Enterprise impulsa la transformación digital con solución NaaS

Con su nueva plataforma de servicios empresariales, la firma pretende acelerar y hacer más rentable el proceso de transformación digital, esto a través de la entrega de soluciones de red y servicios avanzados bajo un esquema de suscripción.

Denominada como Network as a Service ALE (NaaS), la solución permite escalar la infraestructura de red de manera ágil, de este modo se hace más sencilla la transformación digital y al mismo tiempo se puede responder mejor a las necesidades del mercado. Con ello, los usuarios pueden mantener su continuidad operativa, mantener una rentabilidad constante e incluso incrementar su nivel de competitividad.

“Con NaaS buscamos transformar la forma en que clientes y socios de negocio acceden a utilizar tanto nuestra tecnología como los servicios de conectividad, todo ello a través de una integración completa de sus flujos de trabajo comerciales. El resultado es una tecnología que le permite mantener la rentabilidad de las empresas”, aclaró Stephan Robineau, VP ejecutivo de la división de redes en Alcatel-Lucent Enterprise.

Con la agilidad en los servicios de infraestructura de red,  las empresas pueden adaptarse mejor a las condiciones del mercado, responder más rápido a sus necesidades e incluso se optimiza la experiencia de usuarios y administradores. Esto sirve como un diferenciador tecnológico que aumenta la competitividad de las empresas, por ello, la nueva solución presenta un modelo híbrido flexible para adquirir diferentes plataformas de ALE.

Componentes clave de NaaS de Alcatel-Lucent Enterprise

-Conectividad como servicio (CaaS): Conmutadores de acceso y core de última generación, puntos de acceso Wi-Fi para redes en campus, sucursales o centros de datos

-Negocio como servicio (BaaS): Servicios personalizados por industria, facturados en función de consumo y métricas, orientado a ciudades inteligentes, salud transporte y educación

“En términos generales, la solución brinda flexibilidad, agilidad y rentabilidad, así es posible fortalecer y al mismo tiempo simplificar los servicios de infraestructura de red, los cuales son la base de las capacidades de comunicación digital de cualquier empresa. En resumen se pueden adaptar más rápidamente a las demandas comerciales, de un mercado altamente dinámico como en el que estamos actualmente”, agregó Robineau.

Algunas soluciones que se pueden habilitar con NaaS by ALE son: Digital Age Networking basada en OmniSwitch, la plataforma de gestión OmniAccess Stellar, además de OmniVista Cirrus e incluso los servicios de valor adicionales. En resumen, canales y usuarios adquieren hardware de ALE y se suscriben a las aplicaciones o servicios que requieren en el momento, actualmente la solución está disponible en México, Brasil y Colombia.

Tendencias

Notas relacionadas

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Siigo-Aspel brinda seguimiento a la digitalización de procesos contables

La transformación digital es una tendencia global que se ha consolidado en los últimos años, en este sentido los procesos relacionados con la contaduría...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

La seguridad cibernética en el modelo de trabajo híbrido

En América Latina, la adopción del trabajo híbrido en las empresas de distintos sectores ha experimentado un aumento significativo y la seguridad es clave. Estas han reconocido la importancia de brindar flexibilidad a...

Select celebra 35 años de impulsar el desarrollo de la industria TIC en México

A lo largo de estos 35 años, la consultora de negocio enfocada en la industria de tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), Select...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».