martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAlmacenamiento de misión crítica con QNAP

Almacenamiento de misión crítica con QNAP

El fabricante aprovechó su participación en el foro de negocio para mostrar su portafolio de soluciones de resguardo de datos, los cuales ofrecen un alto nivel de rendimiento para sistemas de videovigilancia y seguridad perimetral.

Actualmente la oferta de la marca contempla equipos de almacenamiento en red (NAS) así como grabadores de video en red (NVR), por ello decidió tener presencia en la más reciente edición de Expo Seguridad. De este modo, dentro del piso de exhibición mostró un sistema de almacenamiento que integra tecnologías ZFS all-flash NVMe, así como un arreglo de procesadores Intel Xeon de tercera generación con 8 y 16 núcleos.

Se trata del modelo TDS-h2489FU que cuenta con una matriz U.2 NVMe all-flash, con rendimiento de hasta 1.127K IOPS en lectura aleatoria de video en calidad 4K y hasta 16GB/s, esto equivale a la transferencia completa de un disco Blu-Ray en un segundo. El equipo está diseñado para trabajar con servidores sensibles a la latencia y cargas de trabajo virtualizadas, por ello son ideales para sistemas de videovigilancia de misión crítica.

En términos de escalabilidad, el equipo cuenta con 24 bahías tipo U.2 NVMe Gen 4 x4 SSD, con ello se puede conseguir un rendimiento en lectura secuencial de 512K, la arquitectura de diseño de la solución, le permite contar con diferentes medidas de seguridad y flexibilidad, donde destaca la configuración de privilegios con bloqueo de IP, además de la verificación de dos pasos, a esto se suma la conectividad HTTPS.

Con este tipo de funcionalidades, se garantiza una protección óptima de equipo de almacenamiento en red frente a amenazas como el ataque vía malware o intrusión directa de delincuentes cibernéticos. Adicionalmente, el sistema cuenta con módulos de 8 canales y 32 ranuras Long-DIMM para memoria DDR4, dicho almacenamiento se puede extender a 1TB para proyectos de alta demanda como hipercomputación (HPC) o virtualización.

Otras verticales ideales para la implementación de este tipo de sistemas son: centros de datos, telecomunicaciones, producción de medios y entretenimiento, además de sector financiero, gobierno y otras dependencias públicas. En general se trata de un equipo de alta capacidad, rendimiento así como una gran escalabilidad, todo esto con ciclos de trabajo de latencia ultrabaja sin importar el nivel de estrés al que sea sometido. 

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Western Digital anuncia su división en empresas independientes de HDD y Flash

El proveedor de soluciones de almacenamiento Western Digital (WD) dio a conocer que su junta directiva aprobó por unanimidad, una estrategia para separar sus...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».