lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAMD brinda respaldo a emprendedores digitales en su día

AMD brinda respaldo a emprendedores digitales en su día

Actualmente, Latinoamérica es una de las regiones con mayor nivel de emprendimiento, sin embargo representa múltiples retos, es por ello, que la resiliencia de las personas destaca ya que este valor permite crear un ecosistema sólido de iniciativas digitales innovadoras.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México existen más de 4 millones de negocios, a esto se suma un crecimiento de 12 % en la formación de emprendimientos, los cuales generan 44 % del empleo formal del país. Por ello, en el Día Mundial del Emprendedor, AMD busca visibilizar los desafíos que enfrentan.

“Con clientes y canales vemos un panorama similar, ya que con la tecnología permite realizar sus tareas, pero no los empodera para alcanzar su máximo potencial. Con los procesadores AMD Ryzen PRO Serie 6000 obtienen mejor seguridad” declaró Eduardo Guadarrama, gerente de Ventas de PC, Desarrollo de Negocio de AMD en México, Centroamérica y Caribe.

Uno de los principales retos que deben enfrentar los emprendedores, es la capacidad de inversión, teniendo en cuenta sus posibilidades considerablemente menores que organizaciones más grandes. Ante dicha situación, el fabricante recomienda hacer planes estratégicos e inteligentes de inversión, para ser más eficientes en la estrategia de negocio.

“Con herramientas de protección de multicapa, es posible identificar, contener y mitigar las amenazas que enfrentan los emprendedores. De esa manera podemos entregar opciones de gestión integral que se adaptan a todo tipo y tamaño de organizaciones emergentes, la poca capacidad de inversión es otro desafío con el que deben lidiar” agregó Guadarrama.  

La importancia de la consultoría con un factor estratégico

Es importante entender las necesidades de cada negocio y establecer prioridades, esto más allá de las particularidades de cada vertical, hay requerimientos comunes, tanto en ciberseguridad como rendimiento. Ya sean proyectos personales, familiares e incluso más grandes, tendencias como el trabajo híbrido es un motor del emprendimiento en general.

“Crear un proyecto de negocio en América Latina es sinónimo de estar constantemente en ruta y teniendo que encontrar esos espacios para la productividad durante el viaje. En muchas ocasiones, también se deben emplear dispositivos de uso cotidiano para trabajar pero esto no garantiza cubrir todas las necesidades empresariales” afirmó el directivo.

La innovación es otro factor clave para el éxito de los emprendedores, sobre todo en tecnología donde se demanda alta escalabilidad y flexibilidad para adaptarse a la realidad de cada negocio. Además se deben tener en cuenta tendencias como cloud e inteligencia artificial (IA), las cuales permiten habilitar nuevas experiencia de usuario al mercado.

“También se brinda un rendimiento de cómputo de CPU de hasta 1.3X en comparación con la generación anterior y cuentan con gráficos integrados de la Serie AMD Radeon 600M con tecnología RDNA 2. Es necesario contar con equipos que integren una arquitectura confiable tanto en niveles de desempeño como protección de información” finalizó Guadarrama.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».