lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaAs a service, estrategia medular de HPE para los canales en el...

As a service, estrategia medular de HPE para los canales en el 2022

Bajo una visión basada en una estrategia de evolución y transformación de la mano con el canal de distribución de México, la marca incrementa sus esfuerzos para ayudar al canal a transformarse a su propio ritmo.

Este año, y en voz de Pamela González, directora de Canales y Alianzas de HPE México, la firma anunció que estará ofreciendo al canal entrenamientos, programas, herramientas de colaboración y habilitadores, así como nuevas iniciativas para asegurar la continuidad del negocio de su ecosistema.

GreenLake: punta de lanza para la transformación del canal al negocio As-a-Service

Como lo hizo en el 2021, HPE continuará recompensando la inversión de los socios en HPE GreenLake con el objetivo de acelerar cada vez más la adopción del modelo ‘como servicio’. El estandarte de las soluciones de la marca es GreenLake, siendo el año pasado el producto clave con un crecimiento del 50%. Mientras el canal de HPE ha sido un catalizador fundamental del crecimiento de este esquema.

GreenLake representa un esquema financiero que no limita la capacidad de venta ni compromete los activos de los resellers. Cuenta con el respaldo de la firma, tanto en proceso de venta como en la entrega de servicios durante el plazo del contrato, y continuará recompensando la inversión de los socios con un rebate de 17% del Valor Total del Contrato.

La integración de la API de HPE GreenLake en los mercados digitales de los principales distribuidores en todo el mundo, es otro ejemplo importante de cómo HPE aprovecha sus ecosistemas de socios para ampliar su alcance y ofrecer una experiencia en la nube en todas partes y en cualquier lugar.

Acelerar la evolución del negocio bajo el soporte de HPEFS

HPE sigue fortaleciendo su colaboración con HPEFS (HPE Financial Services) para el canal de distribución, que constantemente trae al mercado distintas opciones para ayudar a optimizar la capacidad de inversión, pasar a un servicio más rápido o incluso duplicar la transformación; además de simplificar el acceso al portafolio del fabricante y ofrecer a los socios grandes descuentos. Esta solución está disponible para empresas de todos los tamaños, sin importar dónde se encuentren, en su proceso de recuperación o transformación digital.

Trabajando como un solo equipo

Asimismo, la firma se enfoca también en ‘crear un entorno’ donde los socios de canal puedan colaborar entre sí para expandir oportunidades de venta. Su ecosistema de socios maduro es un claro diferenciador para HPE como empresa, y en el año fiscal 2022 se centrará en permitir que todos aprovechen las nuevas iniciativas y las oportunidades de colaboración transformadora que se les brinda como miembros de este ecosistema.

“Nos asociaremos como un solo equipo con todas las empresas que se unan a nosotros, sea cual sea su modelo de negocio”. Durante los últimos 4 años, hemos estado invirtiendo para ofrecer a todos nuestros socios las mismas oportunidades de aprendizaje y colaboración que nuestros equipos de ventas, uniendo a nuestras comunidades y equipándolas con las herramientas que necesitan”, señaló González.

Generando una mejor experiencia a través del Programa DEMO, el Virtual Briefing Center y New Partners on boarding. Para HPE, la experiencia del cliente y del socio es fundamental, y permitirá al canal de distribución impulsar una mejor experiencia para los clientes.

-Por su parte, el programa Engage and Grow permitirá a HPE incrementar incentivos basados en este programa de lealtad que permite a los vendedores registrar sus ventas, entrenamientos, acumular puntos y poder intercambiarlos por premios.

-El programa Partner Evolve. Partner Ready continúa como el mejor programa de canales y nace Partner Evolve, iniciativa que le da al asociado la posibilidad no solo de evolucionar su modelo de negocio, sino de especializarse, adquirir mayor capacitación, mayor rentabilidad y obtener beneficios económicos, además de estar certificado en HPE GreenLake.

Capacitación continua

HPE brinda una capacitación continua con enfoque de cargas de trabajo y soluciones para apoyar a los clientes en sus procesos de transformación digital. La oferta del fabricante va reforzada con el tema de capacitación y certificación, todo esto con el único objetivo de que el canal se vuelva más consultivo. HPE cuenta con una gran comunidad de expertos y brinda acceso a las mismas oportunidades de entrenamiento.

“HPE tiene un fuerte compromiso con el canal, seguiremos trabajando e innovando en nuestros programas, para impulsar el crecimiento de la empresa en el mercado as-a-service a través de nuestros socios. Continuaremos colaborando con ellos muy de cerca para ofrecerles las opciones necesarias y ayudarles a tener éxito en su modelo de negocio”, agregó la directiva.

“La estrategia de Canal de HPE tiene foco especial en brindar mayor atención en el servicio a clientes y canales. Nada de esto funciona si no brindamos a los clientes la experiencia adecuada”: abundó.

En resumen, González detalló que el programa de canales Partner Ready continúa, pero ahora se refuerza con el nacimiento de Partner Evolve, que les da la oportunidad de capacitarse por cada módulo de las tecnologías que manejan y con mayor rentabilidad.

Por otro lado, se intensifica una mayor cobertura gracias a la integración de nuevos elementos como Diego Acevedo, ejecutivo con años de experiencia dentro de HPE y ahora fungirá como gerente para el segmento comercial y PyME, con recursos de ventas (Partner Business Manager) para trabajar con canales en el mercado SMB.

Aunado a ello, la firma cuenta con gran inventario para entrega inmediata con los mayoristas certificados: CompuSoluciones, CT Internacional, Grupo CVA, Exel del Norte, Ingram Micro y TEAM. Con servidores de gama media y baja, y soluciones de storage para el segmento comercial y PyME; además del programa Accelerating SMB, donde se inscriben a través del mayorista y todas las compras que hagan de stock puede generar 3% de rebate para los socios que no estén bajo el paraguas de la membresía de Partner Ready.

Finalmente, GreenLake, la mejor apuesta del canal para el proceso de adopción hacia el camino del esquema As a service. “Ese es nuestro gran foco, evolucionarlos hacia allá, donde el mayor reto está en que cambien su modelo transaccional a As a service”, concluyó González.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».