Después de un año de adopción en diferentes áreas de productividad, la batalla del cómputo de inteligencia artificial, ya es una realidad en el mercado local. Todo esto se debe a que, en los últimos meses, las principales firmas han presentado ofertas para este nuevo segmento.
Para algunos expertos, se trata de una nueva generación de cómputo basada en la propia IA, con equipos que además de ser más compactos y ligeros brindan un mayor rendimiento en consumo de energía, por ello destaca la oferta de: Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Microsoft.
“En relación con el cómputo de IA, el canal debe tener en cuenta las necesidades de los profesionales de producción y generación de contenido. Para nosotros, es una estrategia clave”, compartió Raúl Corona, director Comercial del Área de Consumo de Lenovo México.
Otro aspecto determinante en el mercado de la PC con IA, es la experiencia de consumidor (CX) donde el mercado busca soluciones personalizadas. Que les permitan realizar todo tipo de actividades, ya sean personales o profesionales, esto representa un área de oportunidad.
A nivel de arquitectura, estos equipos integran una NPU para cargas de procesamiento neuronal. Que se complementa con las unidades lógicas (CPU) y gráficas (GPU), así cada una de las marcas lanza equipos, para ganar esta batalla por el cómputo de inteligencia artificial.
“En esta era transformadora de la IA, la forma en cómo se define a estos dispositivos de uso personal, ya no consiste en términos de velocidad. Ya que ahora se mide a partir de nuestra capacidad de crear experiencias” dijo Alex Cho, presidente de Sistemas Personales de HP Inc.

Seis ejemplos de PC para Inteligencia Artificial en el mercado
1-Acer Swift 14 AI: Procesador Snapdragon X Elite de 12 núcleos y hasta 3,4 GHz e integra Qualcomm Hexagon NPU AI Engine de hasta 45 TOP, duración de batería de hasta 16 horas
2-ASUS Zenbook Duo: Pantalla dual touch de 14 pulgadas, procesador Intel Core Ultra 9 con NPU integrado, rendimiento en batería de 13 horas, RAM 32GB DDR5 y 2TB en storage SSD
3-Dell Latitude 5455: Cumple con los requerimientos de búsqueda de PC Copilot+ e integra procesamiento de Qualcomm Snapdragon X de 10 núcleos, con alto rendimiento en batería
4-HP EliteBook Ultra: Procesador Snapdragon X Elite con NPU dedicada. Es capaz de realizar 45 billones de operaciones por segundo (TOPS), cumple con las características de Copilot+ PC
5-Lenovo Yoga Slim 7i: Procesamiento Intel Core Ultra, diseño ultra delgado en aluminio. Pantalla de 14” con display OLED, micrófonos con cancelación de ruido y webcam FHD IR
6-Microsoft Surface Pro: Procesadores Snapdragon X Elite o Plus, opciones de conectividad 5G. Equipo PC Copilot+, cuenta con una serie de aplicaciones para generar o crear contenido

Está listo el campo de batalla por el cómputo de Inteligencia Artificial
De acuerdo con una investigación de HP y Morning Consult. Más de la mitad de las personas que adoptaron la IA desde un principio consideran que les ahorra tiempo. Además el 72 % de los líderes empresariales piensan que ayudará al talento a centrarse y ser más eficiente.
Otro factor a tener en cuenta en esta batalla por el cómputo de inteligencia artificial, es el de las aplicaciones. Ya que la mayoría de los desarrolladores, ya cuentan con soluciones que son compatibles con la IA, para brindar experiencias innovadoras basadas en dicha tendencia.
“En el área de la IA generamos alianzas estratégicas, para crear soluciones de cómputo que sean innovadoras. Tanto a nivel comercial como en consumo e incluso en gaming, la idea es consolidar nuestra oferta en esta nueva era de cómputo”, afirmó S.Y. Hsu, Co-CEO de ASUS.
Una de las principales innovaciones, es la integración de las unidades de procesamiento de Qualcomm Technologies, que tradicionalmente se limitaba a movilidad. A esto se suma la oferta de IA del ambiente Windows de Microsoft, que se basa en el asistente digital Copilot.
De este modo, la batalla por el cómputo de inteligencia artificial, ya es una realidad para el mercado local. Dicho panorama abre nuevas áreas de negocio para el canal de distribución. Sin embargo, se debe colaborar con los fabricantes y mayoristas para ser más competitivos.
“Nuestros equipos están diseñados para la IA desde adentro hacia afuera, son equipos de próxima generación. Que muestran saltos significativos, en la potencia de procesamiento de IA con Snapdragon X Elite y Plus”, mencionó Jerry Kao, director de Operaciones de Acer Inc.
