domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsAltán, empresa que AMLO salvó de bancarrota, trabajará en conectar a todo...

Altán, empresa que AMLO salvó de bancarrota, trabajará en conectar a todo México

Altán Redes, podría verse beneficiado por la CFE ante una inminente crisis del proyecto.

Por NotiPress

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció que el Gobierno Federal se convirtió en socio mayoritario de la empresa Altán Redes. El mandatario mexicano señaló en conferencia que su administración firmó el pasado jueves 9 de junio de 2022 la compra de la mayoría de las acciones de la firma encargada de desplegar la Red Compartida.

Se trata del único rescate a una empresa realizado por la administración del presidente López Obrador, hasta la fecha. Altán Redes se conformó en el sexenio pasado y fue seleccionada como la empresa encargada de la operación Red Compartida. Un proyecto nacido de la reforma de telecomunicaciones con el fin de llevar Internet 4 y 5G a todo territorio nacional, incluyendo las zonas de difícil acceso.

Tras ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será el socio quien trabajará de la mano de Altán en el proyecto de llevar Internet a todo México. Por esa razón, el Gobierno de México aprobó la inversión de 30 mil millones de pesos en colaboración con la CFE.

La financiación fue aceptada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el mismo jefe del Ejecutivo indicó que ya se tiene un avance del 70 % en la instalación de la red general. Aunado a ello, el presidente López Obrador determinó que la empresa Altán será administrada por el Estado para mejorar su infraestructura.

“Vamos a ampliar la red y una empresa de la CFE se va hacer cargo de hacer toda la instalación que falta y la última milla”, aseveró el presidente. Según el mandatario, se tiene la intención de llevar Internet a más de 74 mil regiones 901 localidades donde no existe el servicio ni infraestructura para instalarlo.

Recientemente la CFE ha estado involucrada en diversos proyectos de telecomunicaciones en conjunto con el Gobierno Federal. En junio de 2022 anunció la inversión por 15 mil 566 millones de pesos para desarrollar dos proyectos de conectividad de alcance nacional en México.

El primero se trata de llevar Internet a las zonas de difícil acceso en el país y conectividad móvil 4G-LTE, este proyecto tendrá una inversión inicial de 8 mil millones de pesos. En tanto, el segundo proyecto es desarrollar una Red Nacional de Acceso y Agregación de Internet. Este último, también busca conectar en la misma red a Telecomm Telégrafos, la cual hoy en día es Financiera del Bienestar.

Tendencias

Notas relacionadas

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Internet satelital Starlink podría lograr “Internet para Todos”

Internet para Todos en México podría ser realidad, por medio del internet satelital Starlink, millones de mexicanos podrían conectarse por primera vez. De acuerdo con...

Conectividad e inteligencia artificial son base de la nueva educación: Cradlepoint

Con la aplicación de tendencias como Inteligencia Artificial, es posible mejorar el proceso educativo, además potenciar las capacidades de los estudiantes con ello se...

Recobrar la confianza del cliente, la prioridad de Axis en 2023 

2023 fue un año retador para muchos fabricantes de la industria de TI al venir de un año donde la escasez de los electrónicos...

Conectividad e Inteligencia artificial son determinantes en educación digital

Por Fernanda Martínez/Notipress Para nadie es ajeno que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) es integral, es decir ha llegado a todos los ámbitos...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».