A través de un comunicado, se dio a conocer que Checkpoint Systems México inauguró una nueva planta de manufactura en la Ciudad de México. Así, el proveedor escala su operación ampliando sus capacidades con las soluciones de identificación con radiofrecuencia (RFID).
Con esta expansión estratégica, se subraya el compromiso del fabricante para responder a la demanda de estas soluciones en toda la región. Es decir, es un proyecto que atenderá todos los requerimientos del mercado de América del Norte, así la firma agrega valor a su oferta.
“Esta inversión refleja nuestro enfoque en la innovación, excelencia operativa y la aportación de un valor diferenciado a nuestra base instalada. Al establecernos en México, se fortalece la capacidad que tenemos para ofrecer soluciones RFID”, dijo Ben Lilienthal, presidente de Checkpoint Systems Worldwide.
Situada en una ubicación estratégica en la CDMX, esta planta de manufactura de Checkpoint Systems México le permite acercarse más al mercado. Para así optimizar los tiempos de su operación, servicios, atención al cliente y de esta manera se agiliza su cadena de suministro.
A nivel comercial, el inicio de operaciones de la planta se da en un momento donde el sector de RFID está en un proceso de crecimiento. Algo que sucede tanto en Norteamérica como a nivel global, por ello dichas instalaciones pueden atender la demanda de la vertical de retail.
Negocios más rentables en RFID con Checkpoint Systems México
Esta nueva planta de manufactura de Checkpoint Systems México implicó una inversión de 40 millones de dólares, así se impulsa la operación de negocio. Se trata de una instalación de 10 mil metros cuadrados con máquinas para hacer bonding, conversión y personalización.
Se trata de una infraestructura especializada en la fabricación de inlays en blanco, impresos y codificados. El resultado es una capacidad de producción anual de 4.200 millones de inlays. En términos de cumplimiento, la planta está certificada en marcos SMETA y FSC CoC.
“Sin duda, estas instalaciones son un testimonio de nuestro compromiso con la fabricación avanzada y producción de calidad. Con tecnología de punta y una base de talento altamente cualificada, así podemos satisfacer la creciente demanda en RFID”, aseveró Christian Haider, director de Operaciones de Planta.
Junto a la producción de inlays, esta planta de manufactura de Checkpoint Systems México también tiene capacidades completas de impresión y conversión. Lo que permite adaptar las soluciones de RFID a una amplia gama de sectores, formatos y en diseño para etiquetas.
Con este enfoque integral en fabricación, el proveedor se consolida como uno de los pocos proveedores de RFID con dichas capacidades. Finalmente, el proyecto de CDMX se integra a las más de 200 plantas CCL que el proveedor tiene a nivel global, así se agrega valor en retail.
