martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCitrix y Microsoft colaboran en pro del trabajo híbrido

Citrix y Microsoft colaboran en pro del trabajo híbrido

Con la disponibilidad de la solución de escritorio como servicio (DaaS), de Citrix, a través de Microsoft Azure Marketplace, las empresas pueden habilitar escritorios y aplicativos de manera rápida y sencilla, de este modo, ambos desarrolladores buscan optimizar las iniciativas de productividad descentralizada.

Frente a tendencias como el trabajo híbrido, las áreas de tecnologías de información de las empresas enfrentan diversos retos, ya sea en la protección de datos o continuidad de la productividad. Por ello, deben buscar nuevas herramientas digitales que les permitan resolver este tipo de situaciones. En este sentido, Citrix y Microsoft están colaborando para que las organizaciones sean más ágiles en la habilitación de espacios laborales. 

“El objetivo es acelerar la llegada de los nuevos modelos de trabajo, tanto Citrix como Microsoft están colaborando para aprovechar las funcionalidades de la nube con las herramientas que ofrecen las soluciones de virtualización. El resultado es una plataforma que conjuga seguridad y gestión con experiencia de usuario en el espacio de trabajo digital”, mencionó Carisa Stringer, vicepresidente de marketing de producto de Citrix. 

De acuerdo con el informe Total Economic Impact de Forrester, al usar Citrix DaaS junto con Microsoft Azure, las empresas pueden optimizar gastos en sistemas heredados locales, eficiencia informática, llamadas relacionadas con escritorios a soporte técnico, tiempo de habilitación de nuevos colaboradores y retorno de inversión (ROI). Es importante destacar que se pueden desplegar sistemas operativos Windows o Linux.

“Al migrar de una implementación local al escritorio como servicio de Citrix, las organizaciones pueden ahorrar entre 50 y 70% en un lapso de tres años, a esto se debe agregar otro 25% por Virtual Desktop de Microsoft Azure.Así ambas tecnologías nos permiten entregar una mejor experiencia de productividad con una comunicación en videoconferencias fluida”: complementó, Stringer.  

La optimización de audio y video es posible con la tecnología HDX la cual se entrega a través de Teams o Skype de Microsoft, a esto se agregan herramientas de gestión de ciclo de vida de las aplicaciones o seguimiento de tareas operativas. De este modo, se busca entregar experiencias de usuario personalizadas, ya que es posible administrar la implementación tanto local como virtual bajo una misma interfaz.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».