Portada » Ciudad de México, la capital más videovigilada de América

Ciudad de México, la capital más videovigilada de América

Compartir:

Por: Reseller Redactores

20 agosto, 2025

‘Ojos que te cuidan’ es una iniciativa en Ciudad de México con más de 30 mil nuevas videocámaras en zonas públicas de las 16 alcaldías.

Ciudad de México, la capital más videovigilada de América
Ciudad de México, la capital más videovigilada de América

Desde el inicio de su gestión, Clara Brugada mostró su intención de hacer de la Ciudad de México la capital más videovigilada de América. Superando ciudades como Chicago, Nueva York o Río de Janeiro.

Con esta intención, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la primera fase del programa ‘Ojos que te cuidan’. Una estrategia que prevé instalar 30 400 nuevas cámaras de vigilancia en espacios públicos de las 16 alcaldías, principalmente en zonas periféricas.

El despliegue forma parte de una política integral de seguridad impulsada por la administración local en 2025.

Con una inversión inicial de 345.6 millones de pesos, esta etapa contempla también la instalación de 15 200 tótems de vigilancia. Operados por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Según las autoridades, el objetivo es ampliar la cobertura de monitoreo, mejorar los tiempos de respuesta y reforzar la percepción de seguridad entre los habitantes.

Durante la presentación oficial, Clara Brugada, jefa de Gobierno, declaró que la capital alcanzará 113 814 cámaras activas. Superando en número a ciudades como Chicago, Nueva York y Río de Janeiro.

Por esta razón, la Ciudad de México será la capital más videovigilada de América Latina para 2030.

El proyecto cuenta con apoyo de dependencias clave en seguridad y justicia, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, y el Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia.

En la ceremonia de inicio participaron Pablo Vázquez Camacho, Bertha Alcalde Luján y Manuel Oropeza Morales.

De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, cada tótem incorpora cámaras fijas y móviles con tecnología de última generación para capturar escenas con mayor precisión.

Además del despliegue tecnológico, la estrategia contempla la colaboración ciudadana. Brugada adelantó que se firmarán convenios para que propietarios de cámaras privadas puedan compartir imágenes en caso de emergencias. Fortaleciendo así la red de vigilancia urbana.

Este sistema de monitoreo urbano se vincula con la plataforma ‘Visor 360’, presentada en campaña por la mandataria. La herramienta busca integrar bases de datos de dependencias locales y federales, como Sedena y Guardia Nacional, para identificar patrones delictivos y reforzar el análisis por zonas y delitos específicos.Por Carlos Ortíz/NotiPress

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.