Portada » Comisión de Conectividad, nueva área de trabajo en MEXDC

Comisión de Conectividad, nueva área de trabajo en MEXDC

Compartir:

Por: Reseller Redactores

16 mayo, 2025

La Comisión de Conectividad refuerza la estructura central, complementando las comisiones de Energía, Sustentabilidad, Regulación y Talento.

Comisión de Conectividad, nueva área de trabajo en MEXDC
Comisión de Conectividad, nueva área de trabajo en MEXDC

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) anunció el lanzamiento de la Comisión de Conectividad. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la adopción de tecnologías que fortalezcan la infraestructura digital y de telecom en México.

La nueva iniciativa se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas de trabajo: Energía, Sustentabilidad, Talento, y Regulación.

Las empresas deben colaborar con el gobierno y otros actores clave para fomentar la adopción de nuevas tecnologías. Para mejorar la infraestructura digital y garantizar un acceso equitativo y seguro a la conectividad.

Durante la presentación, Roberto García, director de Infraestructura de Megacable y co-líder de la Comisión de Conectividad, expuso los desafíos actuales del sector:

Por ejemplo, la seguridad física de las instalaciones, en ocasiones se encuentran ubicadas en lugares de difícil acceso en temas de seguridad. Esto dificulta la atención de fallas y conlleva grandes inversiones en rutas redundantes y mayores gastos operativos.

Además, compartió que la cobertura de Internet está desigualmente distribuida, ya que el 25 % de la población carece de acceso a Internet de banda ancha.

Y refirió que la infraestructura de fibra óptica presenta problemas de cobertura insuficiente, especialmente en zonas rurales, a pesar de las inversiones realizadas.

Objetivos de la Comisión de Conectividad

El objetivo de la Comisión es fortalecer la infraestructura telecom y optimizar las rutas de fibra óptica. Mediante la colaboración entre empresas, proveedores de conectividad y actores clave. Así lo dijo, Luis Lugo, Country Head de Cloud HQ y líder de la Comisión de Conectividad.

Además, busca brindar información confiable y herramientas de planeación para decisiones estratégicas sobre localización, inversiones y crecimiento. Impulsando así la competitividad y el desarrollo sostenible de la economía digital.

Por su parte, Josué Ramírez, secretario técnico de la MEXDC, compartió que durante el primer año de la Comisión de Conectividad se realizarán diversas actividades. Sobre todo, para integrar el conocimiento y experiencia de todos los participantes y trabajar en conjunto.

Además, se crearán grupos con objetivos específicos para realizar presentaciones técnicas y capacitaciones, proponiendo soluciones de conectividad, velocidades y puertos.

Y, afirmó que se propondrá realizar un mapeo de la red de fibra óptica en México internamente con las empresas participantes. Finalmente, se invitará a empresas a realizar pláticas y visitas técnicas, creando un ecosistema donde todos los participantes puedan interactuar directamente.

Por último, Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, señaló que la médula espinal de la asociación está cada vez más fortalecida con esta quinta Comisión de Conectividad.

E hizo un llamado a todos sus asociados a seguir haciendo equipo para realizar el mapeo de la red de fibra óptica en México, el primero en su tipo en el país.

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.