Para dar seguimiento a la iniciativa “Tecnología a Favor de la Inclusión”, Ingram Micro realizó un taller sobre diversidad e inclusión en el ámbito laboral. Cabe destacar, que dicha actividad se orientó a todo el ecosistema de negocio, ya sean fabricantes o canales de valor.
En este proyecto, el mayorista colabora con Cisco, Intel y Microsoft que también participaron en dicha actividad. En esta ocasión, el taller fue impartido por la Fundación para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad A.C. (FINDEDIS), que realizó diferentes dinámicas.
“Uno de los objetivos de la iniciativa es fomentar una mayor participación activa de canales y fabricantes, mediante experiencias de este tipo. Así generamos una mejor conciencia”, compartió Diana García, directora de Recursos Humanos para Ingram Micro Latinoamérica.
Además, se preparan otras actividades para el resto del año. En marzo, se va a realizar un panel sobre mujeres líderes en la industria de tecnologías de la información (TI). En esta ocasión, FIDEDIS realizó un seminario sobre lenguaje inclusivo y una experiencia temática.
Dicha actividad consistió en un partido de fútbol, donde las personas simularon tener diferentes discapacidades. Uno de los temas más relevantes a lo largo del taller, fue la inclusión e integración de las personas con discapacidad dentro del entorno laboral del sector de TI.
“A través de este tipo de proyectos, podemos ser consistentes con nuestra cultura empresarial. De este modo, buscamos permear con este mensaje a todo nuestro ecosistema de socios de negocio” mencionó Adriana Valdes, gerente de Canales en Microsoft México.

Una industria sólida que impulsa un ambiente laboral más diverso e inclusivo
Al inicio del taller, se abordó el tema sobre el lenguaje correcto para referirse a personas con dicha condición. Así, como la manera en que esto se puede trasladar a la dinámica laboral, dentro del partido de fútbol, los jugadores intercambiaron roles de discapacidad.
Con estas actividades, los fabricantes y el mayorista buscan crear una mejor cultura empresarial basada, tanto en la sensibilidad como en la concientización. Esto con el objetivo de replicar dicha perspectiva, tanto en canales de distribución como integradores de valor.
“Se trata de un espacio donde se puede conocer mejor, la manera en las nos debemos referir a personas con discapacidad. Además como integrarlas dentro de los entornos laborales” acotó Paulina Cantú, gerente de Negocio de Distribución en Intel Hispanoamérica.
En el taller, también se compartieron una serie de recomendaciones para ser más inclusivo en el ámbito productivo. Entre las cuales, se destacó que es más importante prestar atención a las personas, esto por encima de su discapacidad, además referirse directamente a ellos.
Es decir no a terceros, ya que en muchas ocasiones se comete este error con acompañantes de las personas con discapacidad. También se debe evitar, tanto la sobreprotección como conmiseración, esto destacó en el taller de diversidad e inclusión que realizó Ingram Micro.
“Con estas actividades reconocemos, que no existen barreras, ya que lo único que debemos valorar es el talento. Esto es lo que buscamos compartir con el canal” aclaró Mariana Soria, gerente de Atracción de Talento y Líder de Diversidad, Equidad e Inclusión en el mayorista.

Con taller de diversidad e inclusión Ingram Micro crea una mejor cultura laboral
Otra mejor práctica que se compartió en el taller es evitar usar palabras despectivas, además preguntar antes de prestar ayuda y no darlo por hecho. En este sentido, se mencionó que es importante ser más empático con los demás, es decir brindar el trato que nos gustaría tener.
Tanto para el mayorista como para los fabricantes, es importante que los canales se sumen a este tipo de iniciativas. Esto para construir una cultura más diversa e inclusiva dentro de la industria de TI, a partir de iniciativas que van más allá de dichas infraestructuras digitales.
“Es un proyecto que surge de la colaboración con estos proveedores, además está basado en una agenda de actividades compartidas. Todo esto se complementa con un sitio en línea, donde se pueden consultar fechas y sedes, tanto de talleres como seminarios” aclaró García.
A través de “Tecnología a Favor de la Inclusión” se busca influir en la comunidad del sector TI para promover una cultura empresarial más diversa y equitativa. El proyecto contempla actividades tanto presenciales como en línea, relacionadas con accesibilidad e igualdad.
Dentro del taller de inclusión y diversidad de Ingram Micro también se pretende generar una mayor proactividad, por parte del talento humano. Al respecto, se hizo una invitación a fabricantes e integradores para consultar la agenda e integrarse a las diferentes actividades.
“Es importante, que los canales den seguimiento a este tipo de proyectos y se sumen a dicho esfuerzo. Esto con la implementación de algunas de estas actividades, por nuestra parte continuaremos compartiendo mejores prácticas de inclusión a nivel laboral” aseguró Valdes.
