sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News¡Cuidado Elon Musk! Trabajadores dispuestos a renunciar si regresan a modelo presencial

¡Cuidado Elon Musk! Trabajadores dispuestos a renunciar si regresan a modelo presencial

Hace un par de días, en redes sociales circuló una supuesta carta en la que el hombre más rico del mundo exigía a sus empleados de Tesla regresar al formato presencial o renunciar a la compañía. Asimismo, el documento informaba sobre la obligatoriedad de que los empleados deberán permanecer un “mínimo” de 40 horas semanales en la oficina.

Esta no es la primera vez que el empresario se muestra en contra del trabajo a distancia. Posición que también es apoyada por miles de empleadores, sobre todo, ahora que un amplio margen de la población ya recibió su esquema completo de vacunación contra COVID-19, así como la inyección de refuerzo, situándonos en un contexto diferente de la pandemia.

Pero ¿qué opinan los trabajadores? ¿Es realmente necesario regresar y adoptar un modelo presencial o híbrido para continuar con nuestras labores?

Es cierto que a lo largo de los dos últimos años se demostró que el trabajo remoto funciona, pero aún con esta eficacia lo cierto es que una oficina cuenta con facilitadores que nuestros hogares jamás van a presumir.

De acuerdo con un estudio elaborado por Comunal Coworking, la percepción de líderes y trabajadores es que la productividad y las relaciones laborales mejoraron a lo largo de la pandemia, pero a costa de la salud física y mental. Asimismo, señalaron que la colaboración y la innovación se desarrollan mejor en la oficina.

Lo que los trabajadores exigen para regresar a las oficinas

Ante los indiscutibles beneficios del regreso a una oficina, es importante tener en cuenta otros datos arrojados por el estudio de Comunal, como que 38% de los trabajadores estarían dispuestos a renunciar si se retoma un modelo completamente presencial.

Incluso los líderes saben que permitir un esquema híbrido permitiría atraer trabajadores remotos que se ajusten mejor a los perfiles que buscan y que incrementen la competencia de firmar a mejores talentos.

En ese entendido, el 84% de los líderes y el 82% de los trabajadores están de acuerdo con que la modalidad de trabajo post-pandemia ideal es la híbrida y por ello es que los segundos tienen en mente qué es aquello que quieren para regresar a las oficinas.

Lo primero es ser escuchados, pues para la elaboración de planes de gestión tendientes al regreso a oficinas es fundamental la opinión de todos los empleados de un centro de trabajo.

Lo segundo es que la flexibilidad sea una constante, pues los trabajadores quieren que se les permita elegir horarios de trabajo y los días de la semana en que tendrán que ir presencialmente.

Lo tercero es que el diseño de las oficinas post-pandemia cuente con más áreas libres, que presuma enfoque en bioseguridad para evitar contagios y que tenga zonas para trabajo individual, más espacios sociales -como cafeterías- y más salas de reuniones.

Otro punto es que los empleados estén provistos de las herramientas de trabajo para llevar a cabo sus responsabilidades a distancia sin contratiempos y uno más es que los días de ir a la oficina no rebasen los dos a la semana.

Oficinas compartidas, una opción

Más allá de los insights encontrados en su estudio, Comunal señala que la tendencia en 2022 será regresar en oficinas compartidas y coworkings, justamente porque la idea será ajustarse a dos días de trabajo presencial, lo que volverá obsoleta la renta de un espacio dedicado que además implique una fuga de talentos más grande que aquella que comenzó a verse en 2021.

Adoptar un modelo híbrido, además de hacer que una empresa sea vista como actualizada, puede aportar a la atracción y retención de talento, pues las personas ahora reconocen los pros y contras de trabajar en casa, como consecuencia del cambio de motivaciones que dejó la pandemia.

Tendencias

Notas relacionadas

¿Qué está sucediendo con la crisis de las grandes empresas de TI?

Por: Iván Sosa, socio fundador WR´S PRIME Desde hace unas semanas, los llamados “Siete magníficos” de Nasdaq es decir Tesla, Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Alphabeth...

Las razones del gobierno de China para prohibir el uso de iPhone

Por Juan Manuel Flores/NotiPress Recientemente, uno de los medios más importantes a nivel global recopiló testimonios de trabajadores de instituciones de gobierno en China que...

Elon Musk renuncia a Twitter y apuesta por X 

Desde hace algunos días, Elon Musk reemplazó el icónico logotipo de la pequeña ave de Twitter por una "X" y recientemente anunció, de manera...

4 de cada 10 empresas en Latam ya incorporaron IA en sus procesos

Los avances tecnológicos de hoy en día, en especial la incursión de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los ámbitos, ha provocado muchos cambios...

#DíaDeLasMadres: Preferencias y Hábitos de #MamáDigital

Por Radamés Camargo, analista en The CIU De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».