sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Tendencia#DíaDeLasMadres: Preferencias y Hábitos de #MamáDigital

#DíaDeLasMadres: Preferencias y Hábitos de #MamáDigital

La acelerada adopción, uso y aprovechamiento de las TIC por parte de las mamás, ha allanado el camino para su desarrollo, empoderamiento, bienestar e incluso su mejor inserción al mercado laboral.

Por Radamés Camargo, analista en The CIU

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2022, en México 52.0 % de la población son mujeres (67.0 millones).

De ellas, 56.4 % (37.8 millones) de las que se ubican en edades de 15 años o más, son mamás con al menos un hijo. Poco más de una tercera parte (36.4 %) de las mujeres en México (24.4 millones) forman parte de la Población Económicamente Activa de México (PEA), es decir, son madres con un trabajo remunerado.

La acelerada adopción, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por parte de las mamás, ha allanado el camino para su desarrollo, empoderamiento, bienestar e incluso su mejor inserción al mercado laboral.

Apropiación de la Conectividad Móvil

Tanto para aquella #MamáDigital que tienen un trabajo no remunerado en casa, como para las que hacen home office o que salen todos los días a trabajar, la tenencia de un teléfono inteligente es un eslabón esencial para el acceso a herramientas para su quehacer cotidiano.

Entre las 37.5 millones de líneas móviles correspondientes a mamás, 13.5 % o 5.1 millones tienen contratada su línea bajo la modalidad de pospago o contrato y en su mayoría, estos planes de servicio fueron adquiridos por madres que además de labores del hogar cuentan con un empleo remunerado.

La vasta mayoría, 86.5 % o 32.4 millones corresponden a aquellas de prepago, con un gasto promedio de 83.3 pesos al mes.

Acceso a Conectividad Móvil entre Mamás, 2022

(Proporción del Total, %)

Fuente: The Competitive Intelligence Unit

Prácticamente la totalidad de las #MamáDigital en México, 9 de cada 10 (92%) cuentan con una línea móvil asociada a un smartphone.

La esencialidad en la tenencia de un smartphone se ha traducido en un gasto significativo en su adquisición que alcanza 3906.6 pesos, 58.6% lo hicieron de contado y el restante 41.4 % a meses sin intereses con cargo a su tarjeta.

La preferencia por smartphones de mayores capacidades ha impulsado al alza su periodo de reemplazo a 26.7 meses, al tratarse de dispositivos más duraderos.

Hábitos de Uso de la Conectividad

Las aplicaciones más utilizadas por las mamás mexicanas son aquellas que les permiten comunicarse con sus seres queridos, como servicios de mensajería instantánea (90.6 %) y Redes Sociales (62.6 %), además que reportan una preferencia muy marcada por aquellas especializadas en el entretenimiento (34.5 %), las que les permiten editar fotografía y video (34.0 %) y acceder a música y otros contenidos auditivos (26.6 %).

Uso de Aplicaciones en Smartphones de Mamás

(Proporción del Total, %)

Fuente: The Competitive Intelligence Unit

En el segundo bloque de preferencias de uso de aplicaciones desde los smartphones de mamá, encontramos las de juegos (15.3 %), noticias (11.8 %) y compras (8.9 %).

Finalmente, el tercer bloque de preferencias de aplicaciones, se identifica una amplia gama como aquellas de productividad (6.9 %), GPS-tránsito (4.9 %) y bancos (4.4%).

Con una menor ponderación se encuentran las de deportes (3.0 %), educación (2.5 %), comidas y bebidas (2.0 %), negocios y finanzas (1.5 %), clima (1.0 %), salud y forma física (0.5 %) y viajes (0.5 %).

Preferencia por el Entretenimiento Digital

La expansión y diversificación en la oferta de entretenimiento en el ecosistema digital ha impulsado consecuentemente la preferencia por alternativas disponibles en internet por parte de las mamás.

Hoy también se entretienen en plataformas de streaming de video por suscripción; 47.5 % de las #MamáDigital disponen de una cuenta que les permite acceder a distintos tipos de contenidos audiovisuales de su interés.

Acceso a Alternativas de Entretenimiento Digital entre Mamás

(Proporción del Total, %)

Fuente: The Competitive Intelligence Unit

Así también, 35.2 % son usuarias de videojuegos y utilizan sus tiempos libres para acceder a esta forma de entretenimiento desde cualquier lugar a través de sus smartphones. Por lo que en la actualidad mamá también es gamer y elige en lo principal los juegos de estrategia/rompecabezas (61.4 % del total), juegos de mesa (22.1 %) y de palabras (11.0 %).

Conectividad Habilitadora de Oportunidades para #MamáDigital

La conectividad consiste en una herramienta necesaria, habilitadora de comunicación, de acceso a la información e incentivo a la productividad de desarrollo personal y profesional de las mamás mexicanas. Ahora, las mamás cuentan con una amplia disposición de herramientas extraordinarias al alcance de sus dedos, a través de sus smartphones.

En esta era digital tienen acceso a una disponibilidad, capacidad y velocidad de la conectividad superiores, con la posibilidad de acceder a una diversidad de aplicaciones que coadyuvan a la realización de sus labores profesionales, de cuidado personal y el de sus familias.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Siigo-Aspel brinda seguimiento a la digitalización de procesos contables

La transformación digital es una tendencia global que se ha consolidado en los últimos años, en este sentido los procesos relacionados con la contaduría...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».