martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaEl metaverso es todo un nuevo mundo de oportunidades para México

El metaverso es todo un nuevo mundo de oportunidades para México

Como parte de la agenda del foro sobre el Día Mundial de Internet del Senado de la República, se realizó una mesa redonda donde se abordaron las áreas de oportunidad y desarrollo que tiene nuestro país en relación con dicha tendencia tecnológica.

Sin duda, el metaverso representa el futuro de la tecnología social a través de espacios de experiencia inmersivos que nos acerquen a personas geográfica y culturalmente lejanas, esto a través de herramientas de realidad aumentada (AR), virtual (VR) o mixta. Para la industria se trata de una transición tecnológica inevitable que se consolidará durante los siguientes cinco a diez años, por ello es importante conocer sus alcances y posibilidades.

“El metaverso debe ser una construcción colectiva, de hecho recientemente anunciamos un fondo de 50 millones de dólares para apoyar a creadores de contenido, academia y sociedad civil. En educación, estamos por lanzar un programa de capacitación de realidad virtual y aumentada abordando temas, que van desde su desarrollo hasta la monetización”, afirmó Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas para Meta en México. 

Es necesario tener en cuenta que el desarrollo del metaverso depende de toda la comunidad, ya sean generadores de contenido, usuarios en general, colectivos o empresas privadas, de hecho, su gestión será descentralizada, de igual manera que sucedió con Internet. En términos generales, debe ser un espacio diverso que represente a todos los sectores de la sociedad, incluso rompiendo la barrera de los idiomas.

“Dentro del metaverso es posible crear otros lenguajes y negocios, esto se traduce en una nueva cultura basada en sistemas abiertos que trasciende al ser humano como especie. A nivel local tenemos el talento y recursos para crear sistemas más eficientes e incluso resolver problemas inmediatos como la violencia o desaparición de personas esto correlacionando bases de datos”, agregó Mónica Jiménez, líder de Red Pro Blockchain.

Áreas fundamentales en la creación del metaverso 

-Economía: Fomentar una competencia comercial que impulse el mercado digital

Privacidad: Reducir la cantidad de datos de usuarios y que estos los controlen

-Seguridad: Habilitar espacios que brinden confianza y certeza a los usuarios

-Diversidad: Debe estar al alcance de todas las personas para más inclusión

Se estima que el valor de negocio del metaverso proyectado a una década será de 320 mil millones de dólares al año, lo cual representa 5% del PIB de toda América Latina, en este sentido México tiene una posición estratégica, ya que está entre los principales mercados y productores, tanto de realidad virtual como aumentada. Por esto, nuestro país debe empezar a desarrollar una estrategia puntual para generar ventajas competitivas.

“En México estamos a tiempo para capitalizar esta tendencia, contamos con el talento necesario en programación, ingeniería, diseño y otras disciplinas por ello debemos enfocarnos en crear gafas para realidad virtual más ligeras que sean fáciles de usar y con ello el acceso al metaverso sea más sencillo. En nuestro país contamos con instituciones académicas capaces de hacerlo”, concluyó Jesús Medel presidente de la Red Pro Blockchain.

Tendencias

Notas relacionadas

Meta y Zuckerberg pierden más de 11.5 mil mdd por metaverso en 2023

Por Manuel Flores/Notipress Pese a acumular pérdidas por más de 25 mil millones de dólares en los últimos dos años, Meta continúa con su división...

Primer Cirion Forum México reafirma apuesta de la firma en el país

Cirion Technologies realizó la primera edición de Cirion Forum México, bajo el slogan “Inspirando futuro: tecnologías escalables”. Evento que forma parte de la estrategia...

Congreso AVIXA se enfoca en impulsar a la industria audiovisual

Con el objetivo de impulsar a la industria audiovisual, el Congreso AVIXA dio a conocer que se realizará entre el 17, 19, 24 y...

El potencial del metaverso en el mundo empresarial

En los últimos años, el interés por el metaverso se ha intensificado, con un gran impacto en el mundo de los videojuegos, las redes...

El metaverso encontrará su hogar en centros de datos eficientes y resilientes

Por Alberto Llavot, gerente de Desarrollo de Negocio e Ingeniería de PreVenta, Secure Power de Schneider Electric en México y Centroamérica. Hasta hace unos años,...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».