Portada » Emprendimiento femenino en México genera liderazgo #8M

Emprendimiento femenino en México genera liderazgo #8M

Compartir:

Por: Reseller Redactores

8 marzo, 2025

Emprendimiento Femenino en México
Emprendimiento Femenino en México generar mayor liderazgo

Una encuesta realizada por ASEM con Siigo Aspel demostró, que el emprendimiento femenino en México genera un mayor liderazgo. Así durante 2024, el 46.1% del total de las empresas fueron fundadas por mujeres, algo que contrasta con el año anterior.

Donde, sólo el 35 % de las empresas eran lideradas por el talento femenino, así de un año a otro el crecimiento fue de 11 %. El reporte nombrado como la “Radiografía del Emprendimiento 2024 edición Mujeres”, mostró los avances en la equidad de género.

Otros datos relevantes muestran que las compañías fundadas por mujeres, tardan en promedio 2 años y 1 mes en generar rentabilidad. Sólo 7.9 % de estas organizaciones son de base tecnológica, mientras 44.4 % cuentan con un impacto social o ambiental.

Es así que el emprendimiento femenino en México impulsa el desarrollo empresarial, una cifra clave es que 43.5 % practican una economía solidaria. Adicionalmente, 19.2 % de las fundadoras de estas compañías, se identifican con algún grupo minoritario.

En este sentido, la encuesta reveló que el 5.3 % se identifica como indígena, 3.4% con personas con discapacidad y 3.2 % neuro divergentes. Así, con la población migrante el dato desciende a un 2.1 % y afrodescendientes a 0.7 %, esto muestra la diversidad.

Se requiere impulsar el emprendimiento femenino en México 

Desde el enfoque de otros estudios interseccionales, el emprendimiento femenino en México permite acelerar el desarrollo económico local. Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló que las mujeres de minorías son más vulnerables.

Con dicho contexto, se deben enfrentar a mayores dificultades económicas, esto a su vez se refleja en falta de oportunidades. Por esto es necesario generar un entorno de desarrollo empresarial, que sea favorable para las mujeres emprendedoras en el país. 

Al respecto del emprendimiento femenino en México, Siigo Aspel impulsa alianzas estratégicas para crear dichas condiciones. Así, colabora con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), además de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información nombrada AMITI.

En conjunto se apoya con la educación de mujeres, esto en diferentes competencias laborales, personales y contables. Esto facilita su acceso al mercado laboral, con ello se impulsa el emprendimiento femenino en México, así como a la economía del país. 

Finalmente, otra de las prioridades del desarrollador es promover proyectos donde se empodere a las mujeres en el ámbito empresarial. El objetivo es capacitar a 200 emprendedoras, en diversas competencias profesionales y colocarlas a nivel laboral.

Emprendimiento Femenino en México

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.