sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasIn & OutFrancisco Solano, nuevo director de TI para el Norte de Latinoamérica en...

Francisco Solano, nuevo director de TI para el Norte de Latinoamérica en Logicalis

El proveedor de soluciones de tecnología realizó el movimiento para acelerar la implementación de proyectos de transformación en toda la región, el directivo cuenta con una experiencia de más de dos décadas en la industria.

Si bien el nuevo directivo estará basado en México, será responsable de acelerar los proyectos y la construcción del portafolio, tanto de soluciones como servicios de transformación para los mercados de México, Colombia, Ecuador y Puerto Rico. Solano cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de negocios, así como la creación digital en industrias de seguridad, telecomunicaciones y transformación. 

“Con este nuevo reto dentro de la organización estoy dispuesto a contribuir al desarrollo de estrategias, soluciones tecnológicas y transformación. Sin duda mi objetivo será que más compañías bancarias, de telecomunicaciones, comercio al detalle entre otras industrias, obtengan los beneficios de la transformación digital y ciberseguridad” declaró Francisco Solano, director de TI y portafolio de Logicalis para el Norte de Latinoamérica (NoLA).

Otro de los objetivos del directivo es brindar un mejor seguimiento en el proceso de digitalización del sector empresarial, tanto de México como Latinoamérica. Anteriormente, Solano se desempeñó como director de portafolio para el país azteca y Puerto Rico, donde contribuyó a crear una robusta estrategia de negocios para la firma, adicionalmente ayudó a expandir la cartera de servicios globales de Logicalis en la región.

Es importante destacar que Logicalis registró un crecimiento de ingresos de 16% en Latinoamérica durante el año fiscal 2022, el cual finalizó el 28 de febrero pasado, esto representó 32% de los ingresos globales para la empresa. Por su parte, la región NoLA se destacó con un crecimiento de 62% en ventas, lo cual se traduce en una progresión de 46% en los ingresos netos de la compañía, en comparación con el año fiscal anterior.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Oportunidades para monetizar los datos: Select

La gran promesa de la transformación digital es la toma de decisiones basadas en datos. Convertir a las organizaciones en data-driven para elevar continuamente...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».