miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCisco crea alianza en ciberseguridad con Network Resilience Coalition

Cisco crea alianza en ciberseguridad con Network Resilience Coalition

Los delincuentes han aprendido que los dispositivos de red, como ruteadores o switches, son factores clave para comprometer continuamente una infraestructura. Por ello, las organizaciones deben contar con herramientas de ciberseguridad y actualizar plataformas.

En la actualidad, los equipos de red y conectividad sin capas de protección o equipos que no están actualizados representan brechas de riesgo para las organizaciones. En este sentido, Cisco creó una alianza de ciberseguridad con otros proveedores que cuenta con la especialización, experiencia y herramientas de protección para mitigar dichas vulnerabilidades.

“Con la iniciativa de seguridad Network Resilience Coalition, uno de nuestros principales desafíos es concientizar a las partes interesadas para que tomen las medidas necesarias, ya sea actualizar o mantener la integridad de la protección de su infraestructura de conectividad” afirmó Brad Arkin, VP Senior Chief Security and Trust Officer en Cisco Systems.

Entre los participantes de la alianza de ciberseguridad de Cisco destacan proveedores como AT&T, BT Group, Fortinet, Juniper Networks, Intel, Palo Alto Networks, Lumen Technologies, Verizon y VMware. Así, la iniciativa cuenta con el respaldo de especialistas en seguridad, conectividad e infraestructura para garantizar la operación eficiente de las redes.

“Entendemos que las realidades operativas y falta de priorización plantean retos para una actualización o parcheo de seguridad adecuado pero la infraestructura, se ha convertido en un objetivo clave para los actores patrocinados por el estado. También debemos tener en cuenta, que se trata de situaciones de alta sofisticación e impacto” agregó el ejecutivo.

El valor de generar alianzas frente a un panorama de alto riesgo 

A principios de este año se descubrió que un actor estatal atacó ruteadores vulnerables, incluidos los de Cisco, ante dicha situación, el proveedor dispuso de un parche para mitigar esta vulnerabilidad, el mismo día en que se descubrió, es decir desde 2017. Pero que muchas organizaciones aún no habían implementado, esto es un ejemplo del panorama.

“Al descuidar la infraestructura de las empresas, se abren brechas para que los delincuentes así pueden vulnerar la red y lanzar ataques encubiertos. Esto pone en peligro, no sólo su entorno de conectividad sino el de sectores enteros e incluso amenazar la seguridad de los países, de hecho se han identificados comportamientos puntuales” compartió Arkin.

De hecho, el equipo de Talos ha documentado un patrón de operación por parte de las mafias de crimen digital. Por ello, es momento de consolidar alianzas para que tanto los operadores de redes como los profesionales de la seguridad enfrenten dichas vulnerabilidades en apoyo, tanto de la seguridad nacional como económica global.

“A través del Cisco Trust Center ofrecemos recursos de resistencia de red para identificar dispositivos vulnerables, actualizar hardware y software. Además de proteger las credenciales administrativas para monitorear el entorno de conectividad. Con ello, tanto se optimizan cómo consolidan, los procesos y estrategias de seguridad” finalizó el directivo.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».