Grupo Coppel anunció que destinará alrededor de 32 mil millones de pesos en su transformación digital.
Para lograrlo, se enfocará en la renovación a profundidad de su plataforma de e-commerce y la modernización de sus servicios financieros.
Se trata de un porcentaje (40 %) de un monto de más de 80 mil millones de pesos que invertirá en los próximos cinco años, como parte de su estrategia de evolución hacia un ecosistema físico y digital integrado.
Un e-commerce más ágil
De esta manera, Grupo Coppel trabajará en el lanzamiento de una nueva plataforma.
Con esto, proyecta duplicar el porcentaje de sus ventas digitales para llegar al 20% del total de ventas.
Asimismo, modernizará los más de 4 mil 500 kioscos de coppel.com ubicados en sus tiendas.
La nueva plataforma brindará un servicio ágil, intuitivo y cercano a los usuarios, e incorporará gradualmente más de 200 funciones.
Tal es el caso de Pick-up Store, mesa de regalos, guía de tallas, devoluciones online, reseñas a productos, programación de entrega y búsqueda de refacciones de autos.
Transformación tecnológica de BanCoppel
Por otra parte, anunció que fortalecerá las capacidades tecnológicas de su Banca, denominada BanCoppel, para ofrecer una mejor experiencia a sus 12 millones de clientes.
El proceso de transformación permitirá a los usuarios acceder desde plataformas digitales a todo el portafolio de productos de forma segura, sencilla y práctica.
Transformación tecnológica con la que buscará, a su vez, bancarizar en los próximos cinco años a más de 3 millones de personas.
Expansión física y Movilidad y sostenibilidad; otras de las inversiones
Otras de las líneas clave de dicha inversión será su expansión física (50 % del monto) con el propósito de estar más cerca de los clientes, mediante la ampliación de su red de tiendas y centros de distribución.
El 10 % restante se destinará a impulsar la logística y una operación amigable con el entorno, a través de estrategias de movilidad y sostenibilidad.
Transformación que se llevará a cabo gradualmente para ofrecer una experiencia más cercana, ágil y eficiente a sus clientes.
El monto asignado a este plan es adicional a los 14 mil 200 millones de pesos anunciados en enero de este año.
Así, buscará fortalecer la infraestructura, acelerará la digitalización, ampliará la inclusión financiera y contribuirá al avance en sostenibilidad para sus más de mil 800 tiendas distribuidas en 629 ciudades y pueblos de México, así como las 27 tiendas en Argentina.

“Evolucionamos para convertirnos en un ecosistema físico y digital más ágil e integrado. Nuestro compromiso es mantenernos como una empresa de clase mundial, pero que conserva su esencia: la confianza, la cercanía y el propósito de seguir mejorando la vida de las personas”, concluyó Diego Coppel Sullivan, director Comercial de Categorías Muebles, E-commerce, Mercadotecnia y Exhibición, durante el evento de presentación de la nueva imagen de la marca.