sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaHuawei lanza la convocatoria para su concurso global de desarrollo Apps UP 

Huawei lanza la convocatoria para su concurso global de desarrollo Apps UP 

La iniciativa busca impulsar la innovación en la región repartiendo una bolsa de un millón de dólares en premios, las actividades comenzaron desde el 24 de junio, el tema de este año es "Juntos Innovamos", también busca alentar la creación de propuestas que mejoren la experiencia digital de los usuarios.

A través de su área de desarrollo, la firma invita a programadores latinoamericanos a poner a prueba sus habilidades con el lanzamiento del Concurso Global de Innovación de Aplicaciones de Huawei Apps UP 2022, se trata de la tercera edición. En total se han presentado alrededor de 10 000 proyectos de un número similar de programadores. Para este año se entregará una bolsa acumulada de un millón de dólares en premios y reconocimiento.

“El concurso está ahora en su tercer año consecutivo, desde un inicio el objetivo ha sido reunir las habilidades de los desarrolladores a nivel global para llevar aplicaciones y experiencias inteligentes a través de nuestros dispositivos inteligentes. La idea es llegar a un mayor número de consumidores para dar forma al mundo digital del futuro”, mencionó Wang Yue, presidente del ecosistema de consumo de aplicaciones en la nube de Huawei BU. 

El registro y presentación de proyectos inició desde el 24 de junio y se extenderá hasta el 9 de octubre, esto será en el sitio web oficial del concurso, las iniciativas deberán integrar las capacidades o servicios abiertos de HMS además deberán enfocarse en la creatividad. En este sentido, la firma tiene disponible una página online con tecnologías y recursos para desarrolladores, esto en su sitio dedicado a programación.

Por su parte, la etapa preliminar será del 10 de octubre al 7 de noviembre, en esta, un jurado revisará los trabajos presentados y seleccionará treinta de ellos pertenecientes a cada región para la fase de revisión pública y etapa final. Estos proyectos preseleccionados se expondrán para su promoción global tanto en el sitio como AppGallery, tienda de aplicativos de la firma. En está etapa se incluirá una mecánica de votos, cada región realizará sus finales en diciembre. 

En estas finales regionales, cada jurado clasificará las 30 obras preseleccionadas según una fórmula de puntuación exhaustiva que integra tanto la calificación del público como la integración de los HMS. Para participar, es posible registrarse con el Huawei ID, se debe tener más de 18 años y puede ser de manera individual o en grupo, en este caso los miembros, máximo cuatro, deben ser de la misma región.

Las categorías más importantes del concurso son: aplicación, juego, impacto social, cobertura de todos los escenarios y mujeres tecnológicas. Para LATAM se incluye el premio a la mejor innovación en juegos. Algunos proyectos destacables de ediciones anteriores son: Miga Town, una serie de juegos para niños de experiencia atractiva y monetización mediante publicidad, por su parte ReadEra, es una aplicación de lectura de eBooks en distintos idiomas. 

Tendencias

Notas relacionadas

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Ingram Micro consolida estrategia de canal con Microsoft

En la actualidad, más del 90 % del licenciamiento de las soluciones del desarrollador se hace a través de esquemas software de descarga (ESD),...

HPE y NVIDIA aceleran proyectos de inteligencia artificial

En general, el proyecto de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y NVIDIA busca llevar a la inteligencia artificial generativa (IA Gen) con una solución de...

The Arcade de Google Cloud ofrece aprendizaje gamificado en IA, ¡Gratis!

Como parte de su compromiso para acercar tecnología a todas las personas, Google Cloud presenta The Arcade, una experiencia de aprendizaje gamificada sin costo...

Canales e innovación son clave para el Oracle México Development Center (MDC)

Guadalajara, Jalisco.- En su momento, el México Development Center (MDC) de Oracle fue un proyecto disruptivo e innovador, ya que ningún otro proveedor global...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».