miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsHyperX respalda estudio de biometría enfocado en gaming

HyperX respalda estudio de biometría enfocado en gaming

Periféricos para videojuegos de la marca se emplearon en pruebas de rendimiento para ayudar a predecir el rendimiento de los jugadores, con el objetivo de mejorar su salud y bienestar, además de reducir la posibilidad de llegar a un estado de alta frustración.

La firma patrocinó un estudio sobre la biometría de videojuegos en conjunto con el Centro de Ciencias de Interacción adidas-ASU para encontrar formas de mejorar el bienestar y el rendimiento de los gamers. Entre los resultados destacó la métrica para saber si un jugador está llegando a un estado de frustración (tilt o abandono por enojo) y cómo prevenirlo.

“El bienestar y rendimiento del jugador es importante para la marca; por ello, observar los factores de estrés junto con otros estados físicos y mentales experimentan los jugadores. Ya que son factores clave que se deben considerar para manejar eficazmente esos momentos de frustración” aclaró Dustin Illingworth, director de Mercadotecnia Cultural en HyperX.

El grupo de investigación y jugadores que participaron en el estudio tuvieron acceso a los mismos periféricos que emplean los equipos profesionales de eSports. Cabe destacar que es el primer estudio en su tipo realizado por un proveedor de la industria con estudios científicos universitarios, además la firma busca alianzas con otras instituciones de ciencia del deporte.

Seis factores clave de la metodología de investigación

1-Se dedicaron seis meses a recopilar datos biométricos de 45 gamers experimentados

2-Los jugadores tuvieron sesiones de seis horas en League of Legends, Valorant y Call of Duty

3-Se registraron variables de frecuencia cardíaca, movimientos oculares y expresión facial

4-Con monitores de pulsera cámaras web y un algoritmo de aprendizaje automático

5-Se reveló un patrón de nivel máximo de frustración con 20  minutos de anticipación

6-Los resultados pueden ayudar a jugadores y personas que trabajan frente a una pantalla

De acuerdo con el estudio, es posible predecir un pico de estrés entre 15 y 20 minutos antes de que ocurra. Esto es relevante ya que permite manejar con anticipación los momentos de frustración, con ello se busca mejorar el bienestar individual, todo gracias a la colaboración entre ASU e HyperX, dicho estudio puede tener un impacto positivo a mediano y largo plazo.

“El apoyo del fabricante ha sido invaluable para los estudiantes participantes y nuestro centro, a medida que el equipo examina y comparte los hallazgos clave iniciales. En esta fase nos enfocaremos en poner en práctica lo que los estudiantes aprendieron en relación con la frustración” agregó Aurel Coza, director del Centro de Ciencias de Interacción adidas-ASU.

Finalmente, Mikala Kass, especialista en comunicaciones del instituto de investigación escribió un artículo sobre el estudio, el cual incluye, tanto los hallazgos clave como la manera en que el estudio podría ayudar a mejorar el bienestar y rendimiento de los gamers. Esto se puede extender a todas las personas que trabajan mucho tiempo frente a pantallas.

Tendencias

Notas relacionadas

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Google simplifica acceso a servicios mediante biometría y passkey

Desde el año pasado, Google presentó su herramienta de llave de acceso (passkey) que permite acceder de manera sencilla y segura a servicios, sitios,...

Zendesk integra talento humano con inteligencia artificial

Una de las primeras aplicaciones de tendencias como inteligencia artificial (IA) son los chatbots, aplicaciones de servicios basados en algoritmos de procesamiento de lenguaje...

Tres recomendaciones de Axis Communications en cámaras térmicas

En la actualidad, las cámaras térmicas de seguridad de Axis Communications ofrecen múltiples funcionalidades que permiten a las organizaciones enfrentar diferentes riesgos. De hecho,...

Análisis sobre la transparencia del voto electrónico con Infosecurity

A enero de 2023 México tenía una población en línea de aproximadamente 100 millones de usuarios y más de 96.47 millones de internautas mediante...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».