miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpinión¿La actualización de tus equipos de TI ayuda a proteger a la...

¿La actualización de tus equipos de TI ayuda a proteger a la Tierra?

Por Oscar Martínez, director regional para México y Centro América de Kingston

El cuidado de la “Madre Tierra” es una responsabilidad que no podemos evadir como seres humanos, ya que muchas de las dificultades ambientales que enfrentamos actualmente son el resultado de las actividades que realizamos a diario.

La ONU decretó en 1970 al 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra, con el fin de impulsar acciones que ayuden a proteger a la naturaleza y el medio ambiente, un reto que se hizo más que evidente cuando se confirmó que el calentamiento global, es el resultado de las actividades humanas.

Nuestro planeta nos pide que actuemos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Esto sumado a la gran cantidad de desechos que generamos constantemente, es una razón suficiente para tomar conciencia e implementar acciones que ayuden a hacer frente y revertir este problema.

Como empresa en el sector de tecnología, Kingston ha asumido el compromiso de realizar sus actividades de una manera responsable con el medio ambiente. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), al año se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos, y la mayoría no pasa por el sistema de reciclaje óptimo para proteger al medio ambiente, pues solo el 20% es sometido a un proceso de recuperación y reciclaje.

Pequeñas acciones para grandes retos

Por tratarse de un reto global, no solo las empresas deben implementar acciones. Todos podemos contribuir y ayudar con pequeñas aportaciones para proteger a nuestro planeta.

En este día Mundial de la Tierra, Kingston hace una invitación a los usuarios para contribuir a mejorar nuestro entorno y esto empieza desde casa, en donde se acumulan diferentes aparatos que, con el paso de los años dejan de funcionar; desde electrodomésticos hasta computadoras y consolas de videojuegos que debemos aprender a desechar de manera consiente para su correcto re uso o reciclaje.

Una medida responsable para cuidar a la Tierra es la actualización de nuestros equipos, revisar si es posible darles una segunda oportunidad. En el mundo de las computadoras, celulares o consolas de videojuegos, existe la opción de actualizar algunos de los componentes para aprovecharlos por un tiempo más antes de desechar un dispositivo.

Cuando estos equipos llegan a un límite, es posible actualizarlas con más memoria o unidades de estado sólido y permitir que se reutilicen, las nuevas tecnologías para estos dispositivos RAM y SSD generan menos calor y consumen menor energía que sus antecesores, contribuyendo a un mayor cuidado del medio ambiente. Considerando siempre que los componentes eliminados, deben desecharse en los lugares adecuados para volver a ser usados o reciclados.

Y si nuestros equipos ya dieron lo mejor que podían hacer, lo ideal es darles un fin digno e inteligente. Para ello es recomendable acudir a los diferentes centros de reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos, donde incluso a veces nos ofrecerán opciones para financiar nuevos equipos con descuentos especiales y todo por el simple hecho de ser responsables con la “Madre Tierra”.

Actualmente se prevé que la cantidad de residuos electrónicos podría llegar hasta las 120 millones de toneladas anuales en el 2050. Ante ello, la ONU ha llamado a la población mundial a adoptar la “economía circular para la basura electrónica” que consiste en saber darle una segunda oportunidad a los aparatos electrónicos que dejan de ser útiles para nosotros, ya sea que se re use o se recicle conscientemente.

En nuestro país, existen diferentes empresas y asociaciones recolectoras de equipo que dan un uso responsable a estos desechos electrónicos, así un aparato que dejó de ser útil en casa o la oficina, puede reusarse e incluso generar recursos, ya que muchos de esto residuos son vendidos generando así una economía circular. Algunos ejemplos de empresas dedicadas son: E-Waste.mx, Amigos del Medio Ambiente.

Celebremos este 22 de abril a la Madre Tierra con acciones inteligentes. Antes de deshacerse de un equipo, asegúrate de que pueda tener una segunda oportunidad para seguir operando, así tú también te darás una segunda oportunidad al evitar tirar desechos peligrosos que pongan en peligro la salud de tu futuro.

Tendencias

Notas relacionadas

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Walmart: la marca más suplantada por ciberdelincuentes

Check Point Research publicó su Brand Phishing Report del tercer trimestre de 2023. El informe recoge las marcas que más imitaron los ciberdelincuentes en...

Hillstone Networks y MAPS buscan democratizar la ciberseguridad

Hillstone Networks anunció de manera oficial su alianza estratégica con MAPS (Mayoristas de Partes y Servicios) lo que le permitirá comercializar el portafolio de...

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».