sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasProductosLa nueva línea de servidores de HPE están basados en silicio nativo...

La nueva línea de servidores de HPE están basados en silicio nativo de la nube

Con el portafolio ProLiant RL Gen 11, la firma ofrece un equipo de alto rendimiento que optimiza su consumo de energía, el cual está enfocado a ecosistemas de arquitecturas cloud para proveedores de servicio y desarrolladores en este tipo de ambientes.

El fabricante, Hewlett Packard Enterprise (HPE) expande su oferta de servidores, los cuales se distinguen por ofrecer computación con silicio nativo de la nube, de este modo están optimizados para proveedores de servicios y desarrolladores enfocados en estos ambientes cloud. Se trata de la línea HPE ProLiant RL Gen11 que utiliza procesadores Ampere Altra y Altra Max, así pueden conjugar un alto rendimiento con una mayor eficiencia energética. 

“Los proveedores de servicio y las empresas digitales están a la vanguardia de la siguiente infraestructura informática, por ello reconocen la importancia del cómputo ágil y flexible así como la innovación. También saben que las soluciones tradicionales no son eficientes dentro de un mercado que exige profundidad de IP, rendimiento, fiabilidad, seguridad y control”, mencionó. Neil MacDonald, VP Ejecutivo y Gerente General de Computación en HPE.

Estos equipos tendrán disponibilidad en el tercer trimestre de 2022, también será un servicio de HPE GreenLake. El modelo ProLiant RL300 Gen11 es el primero de una serie de servidores, que se diferencian por un consumo de energía más eficiente, esto a partir de la arquitectura de procesamiento cloud de Ampere, ya sea la versión Altra o Altra Max. De este modo, el fabricante busca mantener su posición en este segmento de mercado.

El diseño de arquitectura de estos servidores, les permite soportar una amplia variedad de aplicaciones en diversas industrias, en este sentido destaca la capacidad de ofrecer hasta 128 núcleos de procesamiento en un solo socket, esto optimiza su escalamiento horizontal. Por ello son ideales para proveedores de servicios digitales, reproducción de medios, plataformas sociales, comercio electrónico, servicios financieros o en línea. 

“Nos complace ser el primer miembro nativo de la nube de HPE ProLiant, sin duda cloud es el motor de crecimiento de nuestra industria, pero exige procesamiento de alto rendimiento y consumo de energía optimizado para cumplir con las demandas globales de ESG. En general se trata de una propuesta ideal para proveedores de servicios que están implementando tecnologías cloud”, agregó, Renee J. James, fundadora y CEO de Ampere.

El segmento de mercado de entrega de servicios de infraestructura (IaaS), plataformas (PaaS) o soluciones (SaaS) puede aprovechar mejor todo el potencial de la nueva línea de servidores de HPE. Un ejemplo de esto es CloudSigma que cuenta con un portafolio de soluciones de alojamiento híbrido avanzado con los cuales brinda respaldo a proyectos de economía industrial digital en Europa, Estados Unidos, APAC y Medio Oriente.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».