sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCisco señala que la ciberseguridad debe ser prioridad para PyME

Cisco señala que la ciberseguridad debe ser prioridad para PyME

De acuerdo con un reporte de la firma, más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas de México han experimentado un incidente de protección de datos en los últimos tres años, además se proyecta que al menos 85 % serán víctimas en los siguientes años.

Entre los resultados del reporte Security Capabilities Benchmark Study de Cisco destacó que 53 % de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) han sido vulneradas en ciberseguridad en los últimos tres años. Con este panorama, el estudio proyecta que 85 % de estas organizaciones tendrán algún incidente de protección de datos en los próximos dos años. 

“Se debe emplear autenticación multifactor (MFA) para prevenir ataques comunes como phishing, cuyo objetivo es el robo de datos de perfiles y contraseñas. También es necesario contar con soluciones para proteger y administrar los diferentes dispositivos de los usuarios” declaró Saul Olivera, gerente de Desarrollo de negocio para PyME en LATAM para Cisco.

Además, el estudio mostró que 54 % de los ataques resultan en daños financieros, incluyendo ingresos, clientes y oportunidades de negocio entre otro tipo de costos. Esto pone en riesgo su operación e incluso permanencia en el mercado, ante dicho panorama es importante que las organizaciones cuenten con una estrategia sólida de ciberseguridad.

“Es importante que la PyME sea asesorada por proveedores expertos en ciberseguridad, más allá de solo brindar apoyo con soluciones tecnológicas. Es decir se deben crear políticas adecuadas de prevención, continuidad del negocio, control de daños y capacidad de recuperación lo antes posible ante cualquier incidente digital” aseguró el gerente.

Elementos a considerar en un plan de recuperación operativa

-Respaldo de datos: Debe realizarse en dos o más sitios, pueden ser en nubes públicas o privadas para no depender de un solo proveedor cloud

-Plan de comunicación: Enfocado tanto a clientes como proveedores, así es posible reducir el impacto y daños para salvaguardar la reputación de la organización

-Póliza de seguro: Es necesario contar con respaldo de un servicio de este tipo contra ciberataques, con ello se mitigan las pérdidas financieras y de recursos en la empresa

Ciertas recomendaciones a tener en cuenta

Otra de las mejores prácticas que comparte la firma tiene que ver con la actualización constante de los parches de seguridad más recientes en todos los dispositivos digitales. También se deben implementar tecnologías de protección de datos a lo largo de toda su infraestructura digital, incluyendo los sistemas de nombre de dominio (DNS) en navegación.

“De este modo es posible evitar que los colaboradores entren en sitios sospechosos que puedan contener aplicaciones maliciosas que permitan la vulneración por parte de los cibercriminales. De hecho, más de 90 % de este tipo de actividades se produce a través de páginas web, también es importante fomentar una mejor cultura digital” agregó Olivera.

En protección de datos, el factor humano es clave por ello se deben consolidar una cultura organizacional alrededor de los ciberataques para concientizar a los usuarios sobre las vulnerabilidades que enfrentan. El Índice Global del Trabajo Híbrido de Cisco señala que 62 % de los colaboradores de las PyMEs en México son conscientes sobre dichos riesgos.

“Es recomendable acceder a servicios de consultoría en ciberseguridad para identificar recursos esenciales, vulnerabilidades y riesgos. Así como crear estrategias adecuadas de protección de datos. También es necesario crear planes de continuidad en negocio y comunicación, así como iniciativas de recuperación inmediata” finalizó el directivo.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».