A partir de un cuestionamiento, sobre lo que se compra en México para el Día de las Madres, Infobip compartió una serie de datos al respecto. De acuerdo, con el reporte “Pulso del Consumidor Mexicano” el 86 % de los mexicanos, van a celebrar esta fecha.
Otros aspectos a destacar del estudio, es que el 73 % lo hará comprando un regalo, mientras que el 43 % saldrá a comer a un restaurante. Por el contrario, alrededor de 44 % se encuentra organizando una comida o cena en casa, para festejar a sus mamás.
“Tanto esta como las próximas fechas de alta demanda comercial, donde destaca el Hot Sale. Son la perfecta ocasión para hacer un buen y oportuno uso de los datos de navegación de los consumidores” dijo Fabiola Jiménez, gerente en México de Infobip.
Con dicha información, las empresas pueden optimizar sus estrategias y acercar los productos o servicios que requiere el mercado. Otros datos muestran que más del 70 % de los mexicanos y latinoamericanos, hacen sus compras mediante el comercio digital.
A través de este tipo de iniciativas, la firma muestra que se compra en México en el Día de las Madres, así como el comportamiento del mercado. Donde los consumidores aprovechar la abundancia de información en línea, además de las opciones de compra.
“En la actualidad, los dispositivos móviles desempeñan un papel fundamental en estos procesos comerciales. Ya que alrededor del 55 % de los usuarios están empleando sus equipos, tanto para comparar precios como tomar sus decisiones” compartió, Jiménez.
Infobip muestra que se compra en México en el Día de las Madres
De acuerdo con la firma, esta celebración ha evolucionado reflejando una creciente preferencia por la tecnología y las experiencias. A esto se suman, los productos de cuidado personal, sin dejar de lado los regalos clásicos como las flores o las comidas.
Este cambio en lo que compran los mexicanos el Día de las Madres, se atribuye en parte a la influencia de las mamás de la nueva generación. Ya que valoran más la innovación, así como la auto expresión en los presentes, con los que celebran su día.
“La idea es entender en profundidad, los patrones de consumo de cada quien a través de sus historiales de búsqueda y compra. Esto se puede hacer mediante refinados modelos predictivos, así se pueden hacer mejores recomendaciones” acotó la directiva.
Además, para Infobip las consultas en línea también muestran datos valiosos. En este sentido destacan conceptos como regalos fáciles, manualidades o desayunos. Otro dato a considerar, es que el gasto promedio para esta fecha va de los 500 a los 1500 pesos.
En general, para identificar que es lo que se compra en México el Día de las Madres. El proveedor destacó una alta orientación, hacia regalos personalizados y experiencias memorables, esto se debe al deseo de las personas por dar obsequios significativos.
“Con este contexto de alta demanda y competencia, tanto la personalización como la comunicación omnicanal son clave. Así las empresas pueden diferenciarse, ya que 54 % de los consumidores se molestan al recibir mensajes impersonales” finalizó Jiménez.
