sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsMeta lleva Realidad Aumentada a Museo Memoria y Tolerancia

Meta lleva Realidad Aumentada a Museo Memoria y Tolerancia

Es una iniciativa donde el corporativo de redes sociales habilita un espacio inmersivo de AR en las inmediaciones del espacio cultural ubicado en la Ciudad de México, el integrador Inmersys es el responsable del proyecto en colaboración con académicos del museo.

El Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México, en colaboración con Meta anunció la integración de experiencias de realidad aumentada (AR) en algunas salas de su exposición permanente. Entre las cuales destacan las áreas dedicadas a la memoria del Holocausto, así como los genocidios en Ruanda o Camboya, la idea es resaltar la importancia de la inclusión. 

“La realidad aumentada es una de las tecnologías que nos permitirán diseñar experiencias inmersivas. Un ejemplo de esto es el metaverso, ya que representa una oportunidad para ampliar las posibilidades educativas, económicas y culturales en México”, declaró Glenda Gutiérrez, gerente de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y Caribe.

Por su parte, uno de los objetivos más importantes del Museo de Memoria y Tolerancia es acercar el conocimiento para facilitar el aprendizaje a todo tipo de público. Con ello lograr una mejor comprensión, así crear un espacio orientado a la reflexión sobre la memoria histórica, así como las herramientas educativas tanto para nuestro presente como futuro.

La tecnología al servicio del arte y la memoria histórica

A través de la aplicación “AR-Museo MyT”, disponible tanto para Android como iOS, los visitantes podrán identificar y acceder a los efectos de realidad aumentada disponibles en espacios específicos. En general la AR ofrece un nuevo instrumento para replantear y fortalecer las bases del aprendizaje además estimula el desarrollo creativo de las personas.

“En colaboración con el museo podemos extender los beneficios de esta tecnología para promover derechos humanos, diversidad e inclusión. Sin duda se trata de un espacio que se ha mantenido a la vanguardia ante el contexto social a través de nuevas tecnologías, ya que desde su apertura han aplicado herramientas innovadoras para el público” agregó Gutiérrez.

Con estas iniciativas, los contenidos del museo pueden llegar a diferentes audiencias, de hecho estos proyectos también permiten consolidar la relación e interacción entre alumnos y profesores. Cabe destacar que el integrador local Inmersys fue el responsable del proyecto, esto en colaboración con académicos del museo y ya está disponible desde el 9 de mayo.

Tendencias

Notas relacionadas

Stephen Kruger es nombrado director General de Tecnología y Producto en inDrive

La plataforma global de servicios urbanos y movilidad inDrive dio a conocer el nombramiento de Stephen Kruger como director de Tecnología y Productos, quien...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

Google for Mexico: su impacto económico asciende a 266 mil millones de pesos en el país

Google for Mexico, en su tercera edición expuso iniciativas y lanzamientos que permiten a la marca apoyar a la economía de México, impulsar la...

Dell e Intel inauguran tercera eSports Arena Borregos Alienware con Grupo JAR

La eSports Arena Borregos Alienware Campus Estado de México, es el tercer centro gaming implementado por el Tec de Monterrey en el país, dicha...

Appdome destaca el valor de las pentester en ciberseguridad

En la actualidad, las empresas que tienen apps móviles deben proporcionar plataformas seguras a su base de usuarios, ya sea para proteger su confidencialidad...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».