domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsMexo Exchange rompe mitos sobre las criptomonedas

Mexo Exchange rompe mitos sobre las criptomonedas

Actualmente existen alrededor de 18 mil criptomonedas, las cuales tienen diferentes propiedades, estructuras y niveles de volatilidad. Por ello, es importante conocer mejor todos sus beneficios además de aclarar las dudas alrededor de ellas.

De acuerdo con la firma, el impacto de estas divisas digitales representa un progreso tecnológico que transformará todo el sistema financiero. Con este contexto, Mexo Exchange compartió los mitos más comunes sobre las criptomonedas, esto con el objetivo de impulsar la inversión conociendo mejor todos su beneficios y al mismo tiempo aclarar todas las dudas de las personas que quieren adentrarse a este mercado emergente

El primer mito de las criptomonedas gira alrededor del Bitcoin, ya que se cree falsamente que es la única divisa digital cuando en realidad existen más de 18 mil monedas virtuales con diferentes propiedades, estructuras y niveles de volatilidad en relación con su tipo de cambio. Se estima que aproximadamente 300 millones de usuarios de criptomonedas han iniciado un proceso financiero relacionado con este nuevo sistema monetario.

Esta falsa idea sobre Bitcoin, se debe a que fue la primera moneda virtual introducida al mercado y esto influyó para convertirse en la principal referencia de las personas. Otro mito tiene que ver con que las criptomonedas se emplean para actividades ilícitas, por el contrario se han desarrollado herramientas, conjuntos de habilidades, conocimientos y recursos para la aplicación de la ley así como diferentes marcos regulatorios.

“Actualmente, la forma más sencilla de entrar al mercado de las criptomonedas es a través de un Exchange. Esto se debe a que es un método seguro, conocido y altamente confiable, el cual permite comprar, vender e intercambiar divisas digitales de manera eficiente, así las personas pueden capitalizar este segmento financiero rápido y sin complicaciones”, compartió Greco Iván López, director de Mercadotecnia en Mexo Exchange.

Con estas tecnologías se evita que las divisas digitales sean utilizadas en lavado de dinero u otras actividades ilegales, ya que en sus inicios se empleaba en la dark web. Otro mito señala que las monedas virtuales son una estafa, ya que no tienen un respaldo tangible, sin embargo, en sí mismas, ahora tienen un valor fundamental tangible, una falsa creencia más es que no se puede emplear como dinero tradicional pero cada vez es más común su uso.

Otra de las ventajas de las criptomonedas es que los movimientos se pueden efectuar sin un procesador o banco de pagos como mediador, a esto se suma que cada vez más establecimientos empiezan a aceptar pagos con Bitcoin, Ethereum u otras divisas digitales. El último mito tiene que ver con el denominado crypto winter, que tiene que ver con una baja en su tipo de cambio, pero según algunos expertos es buen momento de invertir en ellas

Tendencias

Notas relacionadas

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

México se consolida como destino de cripto remesas a nivel global

Por Andrés Zimbrón/Notipress Actualmente, las remesas representan alrededor de 81 % de las transacciones de criptomonedas en México, así se consolida como el segundo receptor...

México avanza en adopción de criptomonedas: Chainalysis

Por Ali Figueroa/NotiPress Después de un proceso de regulación de criptomonedas en la economía local, México se posicionó en el lugar 16 en materia de...

Cómo evitar que los hackers roben credenciales corporativas

Por Adrián Ali, director general en HP Inc. Latinoamérica El gasto en ciberseguridad empresarial sigue aumentando. Sin embargo, las organizaciones en todo el mundo continúan...

Las 12 cripto estafas más comunes en Mexico y el mundo

Con la creciente adopción del ecosistema cripto en todo el mundo, incluido México, cada vez es más importante darle prioridad a la cripto seguridad,...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».