domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaNtechLab anunció gran expansión en México

NtechLab anunció gran expansión en México

La compañía aprovechó su presencia en Expo Seguridad 2022 para mostrar el concepto de reconocimiento facial en tiempo real para ciudades inteligentes.

NtechLab, uno de los especialistas mundiales en el campo del reconocimiento facial, está desarrollando el concepto de centros de comando y control de dicha tecnología en tiempo real de ciudad inteligente, para combatir el crimen y encontrar a personas desaparecidas.

El anuncio está siendo promovido por NtechLab y su socio estratégico INT Intelligence & Telecom Technologies. Ambas empresas defienden conjuntamente los beneficios del software de reconocimiento facial para servicios de seguridad y clientes comerciales en México.

La tecnología de reconocimiento facial de la firma permite a los gobiernos y a los servicios de seguridad responder a incidentes con rapidez y confianza. Emplea un modo de reconocimiento facial en tiempo real de alta precisión en una transmisión de video. Las imágenes se comparan con una base de datos de personas buscadas.

Si hay una coincidencia, el sistema notifica a la policía inmediatamente. Todo el proceso, desde la aparición de la persona frente a una cámara hasta que la policía recibe una señal, tarda milisegundos.

La tecnología también puede proporcionar a las empresas comerciales, como tiendas minoristas, salas de exposiciones y centros comerciales, análisis de audiencia enriquecidos. Esto incluye el número de visitantes, la segmentación basada en el sexo y la edad, la duración promedio del tiempo de visita y si los asistentes son visitantes nuevos o regulares. Otra aplicación de la tecnología es en sistemas de control de acceso y gestión de asistencia basados en el reconocimiento facial.

Liana Meliksetyan, International Chief Commercial Officer de NtechLab, afirmó que: “Hoy, más del 50 al 70 % de todos los casos penales ya se investigan, en las principales ciudades, con la ayuda de sistemas de videovigilancia y reconocimiento facial. Nuestro sistema de reconocimiento facial se ha utilizado para resolver más de 50 000 delitos. También vemos una disminución importante de hasta el 80 % en los delitos, incluidos robos, asaltos y asesinatos, en las ciudades que han estado usando el reconocimiento facial durante tres años o más. Ahora, nuestro sistema ya ha sido vendido en México y a otros 25 países”.

Por su parte, José López, Head of Latin America Regional Office de NtechLab, añadió que de 2019 al 2021, la precisión del reconocimiento facial superó el 99.99 % y la cantidad de errores se redujo en 20 veces. La precisión depende de factores como la ubicación de la cámara, la calidad de la imagen y las condiciones climáticas.

“En perfectas condiciones, la cantidad de errores en los sistemas de reconocimiento facial, hoy en día, no supera uno entre los 50 millones de operaciones. Factores como el género, el envejecimiento facial o, por ejemplo, la presencia de maquillaje, prácticamente no afectan la precisión del reconocimiento, lo que ilustra el enorme potencial de este sistema”, dijo.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

Oportunidades de negocio en el noroeste del país, claves en estrategia de Dahua 2024

Dahua Technology, especialista en soluciones y servicios AIoT en vídeo, participó en la primera edición de ExpoSeg Noroeste, llevada a cabo en el Centro...

Reloj checador por Whatsapp: la nueva manera de registrar la jornada laboral

Si bien en México el control de asistencia de los trabajadores a través de reloj checador, no es una práctica obligatoria para las empresas,...

Google simplifica acceso a servicios mediante biometría y passkey

Desde el año pasado, Google presentó su herramienta de llave de acceso (passkey) que permite acceder de manera sencilla y segura a servicios, sitios,...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».