sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia“Quien no adopte IA corre el riesgo de quedarse atrás”: AMD

“Quien no adopte IA corre el riesgo de quedarse atrás”: AMD

Pese a los beneficios que dicha tecnología ofrece, los líderes de TI expresaron su incertidumbre sobre la oportunidad de adoptarla debido a la falta de planes de implementación y a la preparación general de su hardware y tecnología existentes.

AMD publicó los resultados de una nueva encuesta realizada a líderes globales de TI , según la cual 3 de cada 4 líderes del sector de TI son optimistas sobre los beneficios potenciales de la IA -desde una mayor eficiencia de los empleados hasta soluciones automatizadas de ciberseguridad. También reveló que 2 de cada 3 están aumentando sus inversiones en tecnologías de IA.

Sin embargo, aunque la IA presenta claras oportunidades para que las organizaciones sean más productivas, eficientes y seguras, los líderes de TI expresaron su incertidumbre sobre la oportunidad de adoptar la IA debido a la falta de planes de implementación y a la preparación general de su hardware y tecnología existentes.

AMD encargó la encuesta a 2 mil 500 líderes de TI de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Japón para comprender cómo las tecnologías de IA están remodelando el lugar de trabajo, cómo los líderes de TI están planificando la implementación de IA y las hojas de ruta de hardware de cliente relacionadas, así como cuáles son sus mayores retos para la adopción.

A pesar de algunas dudas en torno a la seguridad y la percepción de que la formación del personal sería una carga, quedó claro que las organizaciones que ya han implementado soluciones de IA están viendo un impacto positivo y las organizaciones que se retrasan corren el riesgo de quedarse atrás.

De las organizaciones que dan prioridad a la implantación de la IA, el 90 % afirman ya haber observado un aumento de la eficiencia en el lugar de trabajo.

“Ser uno de los primeros en adoptar la IA tiene sus ventajas. Los líderes de TI están viendo los beneficios de las soluciones habilitadas para IA, pero sus empresas necesitan delinear un plan más enfocado para la implementación o corren el riesgo de quedarse atrás. Los ecosistemas de software abiertos, con hardware de alto rendimiento, son esenciales, y AMD cree en un enfoque multifacético para aprovechar la IP de IA en toda nuestra cartera de productos en beneficio de nuestros socios y clientes”, afirmó Matthew Unangst, Director Senior de Clientes Comerciales y Estaciones de Trabajo de AMD.

El futuro de la informática basada en IA para la empresa

Para garantizar que los líderes de TI cuenten con la mejor plataforma informática a medida que implementan soluciones de IA, AMD se centra en el desarrollo de soluciones de vanguardia con capacidades de IA en toda su cartera de productos, desde la nube hasta el borde y los puntos finales, al mismo tiempo que trabaja en estrecha colaboración con software abierto estándar de la industria.

Este año, AMD lanzó los primeros Procesadores AMD Ryzen Serie 7040 con modelos selectos que cuentan con un Motor Ryzen AI compatible con Windows Studio Effects, junto con las herramientas para desarrolladores de Ryzen AI, lo que ofrece experiencias únicas que actualmente no están disponibles en otros Procesadores x86   y abre el camino para mayores capacidades de IA directamente en los equipos portátiles.

Un motor de IA dedicado para PCs móviles es complementario a la IA basada en la nube y esencial para la adopción de aplicaciones de IA en el lugar de trabajo. Tiene el potencial de:

•          Permitir experiencias más personalizadas y seguras para los empleados mediante la ejecución local de modelos de IA.

•          Mejore la eficiencia energética del portátil, lo que se traduce en una mayor productividad y conectividad de los empleados.

•          Aumente el ancho de banda general para que una empresa ejecute cargas de trabajo de IA al permitir que el portátil ejecute software de próxima generación.

Para las empresas que también desean ejecutar cargas de trabajo de IA en sus centros de datos locales, es fundamental contar con una infraestructura actualizada. Al actualizar un centro de datos a los modernos Procesadores AMD EPYC, los clientes podrían reducir hasta un 70 % el número de bastidores necesarios en su infraestructura actual. 

AMD también compartió recientemente detalles sobre su acelerador AMD Instinct MI300X (192 GB) basado en la arquitectura de acelerador AMD CDNA 3, que será el acelerador más avanzado del mundo para IA generativa   y proporcionará la eficiencia de cómputo y memoria necesaria para el entrenamiento e inferencia de grandes modelos de lenguaje para cargas de trabajo de este tipo.

Para complementar el hardware, AMD está llevando al mercado una plataforma de software de IA abierta, lista y establecida a través del ecosistema de software AMD ROCm para aceleradores de centros de datos.

Tendencias

Notas relacionadas

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Gemini: el modelo de IA más avanzado de Google

Google anunció Gemini: el modelo de Inteligencia Artificial más avanzado que ha desarrollado hasta la fecha. Gemini es el resultado de los esfuerzos colaborativos a...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».