domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaRespaldo financiero de Sofomes es clave para nearshoring en México

Respaldo financiero de Sofomes es clave para nearshoring en México

Para que el sector empresarial del país capitalice mejor esta megatendencia del mercado, es importante contar con el apoyo a nivel financiero de empresas especializadas en el tema. De esta manera, así se impulsa el crecimiento del sector productivo a mediano y largo plazo.

Por: Andrés Zimbrón/NotiPress

La colaboración de la pequeña y mediana empresa (PyME) con las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) es determinante para aprovechar mejor tendencias como nearshoring, la cual consiste en capitalizar la ubicación estratégica de México para atender las necesidades de mercados globales, esto a nivel de logística, manufactura y exportación. 

“El mercado pronto experimentará una reducción en las tasas de interés, en consecuencia, será clave migrar de créditos de tasa fija a instrumentos de tasa variable. Además, tenemos la capacidad de catapultar la red de proveedores y cadenas productivas para aprovechar las inversiones en nearshoring” compartió José Achar, director general de Serfimex Capital.

Algunos expertos en el tema mencionan que la oportunidad, que ofrece nearshoring al segmento PyME de México puede ser la base del crecimiento económico de todo país. Es importante destacar que dicha tendencia consiste en cambiar las fábricas de sus países de origen a otros cercanos, esto optimizando costos operativos, impuestos e incluso recursos.

Una tendencia que puede impulsar el crecimiento del país

En este contexto, el mercado global está tratando de incrementar su participación como proveedores de la industria de Estados Unidos, así México tiene un rol estratégico, esto debido a su cercanía geográfica y sólidas relaciones comerciales. Algunas cifras de Serfimex Capital señalan que el país azteca tiene 15,2 % del total de las exportaciones hacia el país de América del Norte.

“Contar con líneas de crédito simples será un factor relevante para las empresas y así puedan hacer frente a la demanda que el nearshoring genera. Ante esto, contamos con opciones de financiamiento para personas morales que requieran capital de trabajo permanente; esto desde 500 mil hasta 100 millones de pesos” puntualizó, el directivo.

Se espera que en los próximos seis años se de un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 8 % como resultado de la relocalización de inversiones, sin embargo otras naciones como India, Vietnam, Tailandia o Indonesia también buscan capitalizar dicha tendencia. Así, México debe ampliar cadenas de producción e infraestructura industrial.

Tendencias

Notas relacionadas

Stephen Kruger es nombrado director General de Tecnología y Producto en inDrive

La plataforma global de servicios urbanos y movilidad inDrive dio a conocer el nombramiento de Stephen Kruger como director de Tecnología y Productos, quien...

Para Select el nearshoring es un agente de transformación en México

En las últimas décadas, México ha tomado un papel importante en el comercio global de Estados Unidos, esto con ciertos indicios de que podría...

Cloud Computing y sus ventajas de uso en las grandes y pequeñas empresas

En la era digital actual, el Cloud Computing se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas de todos los tamaños y sectores. Esta...

CIAL dun&bradstreet permite capitalizar mejor el nearshoring en México

La oferta de valor de CIAL Dun & Bradstreet, se enfoca en proveeduría de información empresarial para que las empresas puedan definir mejores estrategias...

Axis Communications proyecta superar resultados de negocio en 2023

Como parte de la agenda del foro anual Axis Converge & Connect Conference (ACCC), la cual se realizó en Kansas City, Estados Unidos. La...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».