lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasIn & OutRamón Álvarez, nuevo presidente para el Norte de Latinoamérica en Capgemini

Ramón Álvarez, nuevo presidente para el Norte de Latinoamérica en Capgemini

“Agradezco la confianza que deposita en mí el grupo y nuestros clientes. Estoy seguro de que, juntos, escribiremos un nuevo capítulo en la historia de Capgemini que nos permitirá seguir impulsando el ecosistema empresarial de la región”: Álvarez.

Capgemini anunció la designación de Ramón Álvarez Abreu como nuevo presidente para el Norte de Latinoamérica. Con una trayectoria de 25 años de experiencia en la industria de TI, Ramón jugará un rol clave para escribir un nuevo capítulo en la historia de Capgemini en la región, impulsada por la innovación y pensamiento estratégico de negocios, y enfocado en atender las necesidades y retos específicos que requiere atender cada negocio en particular.

En los últimos años, las empresas se han adaptado a las tecnologías digitales debido a los nuevos retos del mercado y la pandemia fue un factor determinante en este proceso.

“Este nuevo contexto presenta nuevos desafíos, pero también grandes oportunidades para la región de América Latina, ya que la tecnología es una parte integral de cualquier escenario empresarial. En 2023, la gama de opciones tecnológicas es más deslumbrante que nunca, incluyendo Inteligencia Artificial (IA) creativa/generativa, nube, Computing Edge, Internet de las cosas, microservicios, intercambio de datos, Metaverso, Web3, automatización de procesos, colaboración en equipo, sistemas autónomos, e incluso biotecnología y computación cuántica”, externó Álvarez

Asimismo, destacó la importancia de la flexibilidad en cualquier organización y cómo la tecnología puede ayudar a facilitar este proceso, abriendo oportunidades de transformación en todas las empresas. En este sentido, Capgemini promueve la idea de que las organizaciones deben ser más inteligentes y selectivas en cuanto a las iniciativas empresariales tecnológicas innovadoras que persiguen, considerando el impacto social, la sostenibilidad y la escasez de recursos.

Además, el directivo enfatizó la importancia de trabajar en estrecha colaboración con los clientes y dijo que sus métricas de negocio son igualmente importantes para la empresa. Para él, esto se traduce en una verdadera asociación, algo que los clientes buscan cada vez más en proyectos estratégicos.

“Agradezco la confianza que deposita en mí el grupo y nuestros clientes. Estoy seguro de que, juntos, escribiremos un nuevo capítulo en la historia de Capgemini que nos permitirá seguir impulsando el ecosistema empresarial de la región”, concluyó Álvarez.

Tendencias

Notas relacionadas

Para TOTVS la transformación digital demanda un cambio cultural

Es necesario reconocer que la transformación digital corporativa, ya no se limita a la adopción del uso de tecnología en los negocios, ya que...

KPMG recomienda al canal enfocarse en nearshoring e innovación 

En la actualidad, el sector empresarial de México y Centroamérica ya conoce el valor disruptivo que representa la innovación, esto más allá del entorno...

Inteligencia artificial ofrece beneficios clave en educación: Capgemini

El impacto de las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa en el sector educativo plantea una serie de retos y oportunidades, tanto para alumnos...

Intel impulsa el desarrollo de conectividad 5G durante #MWC2023

Con los procesadores Intel Xeon Scalable de 4ª generación, que integran vRAN Boost, la firma ofrece unidades con mayor rendimiento con el mismo factor...

9 de 10 consumidores sienten curiosidad por el metaverso

Según un nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, Inmersión total: Cómo las experiencias inmersivas y el metaverso mejoran la experiencia y las operaciones...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».