Este año, la videovigilancia e inteligencia artificial serán temas que definirán la agenda de la Expo Seguridad México 2025. Dicho foro de negocio, se llevará a cabo del 24 al 26 de junio en Centro Banamex, al poniente de la ciudad y además participarán especialistas en el tema.
Cabe destacar que el año pasado, se registró una asistencia de más de 17 mil personas y este año se espera superar dicha cifra de visitantes. Para dar continuidad a la iniciativa, se llevará a cabo la segunda edición del seminario SIA Education, enfocado en contenido de alto valor.
“Además del área de exposición donde participarán más de 400 empresas, vamos a realizar múltiples iniciativas de capacitación. El objetivo es dar a conocer propuestas de valor, que se relacionen con videovigilancia o centros de mando”, mencionó Laura Barrera, directora de Portafolio en RX México.
De esta manera, la videovigilancia e inteligencia artificial serán tendencias que se abordarán en las diferentes actividades del evento. En términos generales, el objetivo de la iniciativa es mostrar un panorama integral de la industria de protección, dentro de diferentes industrias.
Durante la presentación del foro, se realizó una mesa redonda donde se abordaron diversos temas relacionados con la protección y seguridad. Donde participaron algunos especialistas, como Kenia Caballero, directora del capítulo México de la Security Industry Association (SIA).
“Queremos seguir marcando la pauta en la industria de seguridad en América Latina, en esta edición vamos a superar el volumen de expositores en 13 %. Se trata de proveedores tanto nacionales como internacionales, de soluciones de valor”, compartió Luis Bellini, director general de RX México.

Industria de seguridad debe enfocarse en videovigilancia e inteligencia artificial
En este sentido, se espera una asistencia de más de 18 mil visitantes durante los días que se realice Expo Seguridad México 2025. El objetivo, será aportar contenido de alto valor sobre temas clave para el mercado como resiliencia, videovigilancia e inteligencia artificial.
También se presentó a la mascota oficial del foro de negocio que será un ajolote, que aún no tiene nombre. En este sentido, todo el monto recaudado de su comercialización se destinará a fines de beneficencia, de esta manera se refuerza la responsabilidad social de este evento.
“Otros temas clave durante el foro serán ciberseguridad, control y gestión de datos así como biometría e incluso seguridad nacional. En el segmento de Safety and Fire vamos a presentar un programa oficial de certificación, donde abordaremos temas relacionados con el entorno industrial”, acotó Barrera.
Además de la videovigilancia e inteligencia artificial, otro tema importante en el evento será la seguridad pública con la participación de algunos funcionarios. Así, se pretende abordar todas las áreas relacionadas con la protección a nivel físico, digital y empresarial.
Finalmente, se mencionó que lo recaudado por la venta de la mascota del foro se destinará a la Fundación Casa de las Mercedes. Que se dedica a brindar protección tanto a niñas como adolescentes víctimas de violencia, por ello el foro de negocio brindará respaldo económico.
“Todos los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano, las tecnologías más avanzadas, soluciones integrales y servicios especializados. Para la protección de personas, así como de infraestructuras, información entre otros activos estratégicos dentro de las empresas”, finalizó Bellini.
