sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash News9 de cada 10 mujeres sufren microagresiones en su trabajo, en la...

9 de cada 10 mujeres sufren microagresiones en su trabajo, en la industria de TI

Si Volver al Futuro II hubiera acertado, desde el 2015 tendríamos aeropatinetas, autos voladores y hasta la basura produciría energía en las casas; aunque para llegar a esos avances, se necesita revalorizar otros aspectos primordiales en la industria: la inclusión de las mujeres.

Es 2022 y las mujeres siguen poco representadas en carreras como Ingeniería, con un 15 %; Informática, sólo el 25 %; y Ciencias Físicas, el 40 %.

Logitech y Girls Who Code, en su nuevo informe de investigación: ¿Qué (y quién) está frenando a las mujeres en la tecnología?, da salida a respuestas y datos muy importantes.

El objetivo es comprender cuáles son las áreas de oportunidad prioritarias para que las mujeres que ya pertenecen a la industria puedan seguir creciendo en ella, además de qué se necesita para acrecentar la presencia de nuevas generaciones de jóvenes interesadas en la tecnología, para que puedan ser parte de ella.

Alentar y construir caminos

De acuerdo con el informe, el 60 % de las mujeres afirmó que alguno de sus padres o profesores la animó a estudiar informática, demostrando el papel fundamental que desempeñan los adultos en el apoyo a las mujeres desde una edad temprana.

“Nuestra responsabilidad como sociedad es darles a las jóvenes las herramientas, en todos los sentidos, para que crean en ellas, en sus capacidades y luchen por lo que desean. La industria tech puede resultar intimidante al principio, pero es un campo lleno de oportunidades para todas aquellas que lo deseen. También, quienes ya trabajamos en ella, necesitamos exponer los logros de nuestras colegas e incluso propios para seguir motivándonos en conjunto”, comentó Lourdes Baeza, Marketing director de Logitech México.

Por otro lado, el 96 % de las mujeres que trabajan hoy en día dijeron que su familia o amigos apoyaron su elección de seguir una carrera en tecnología o informática y su mayor influencia para elegir este camino fue un familiar o amigo con el 60 %, un profesor, con el 50 %, y una persona o personaje famoso, con el 35 %.

Además, según la encuesta, la secundaria es cuando las y los jóvenes se interesan por estas carreras. Ahí la importancia de darle visibilidad a modelos existentes, sobre todo mujeres.

Hay que dar visibilidad a las mujeres que actualmente trabajan en la industria tech, pues ellas (12 %) tienen menos probabilidades que los hombres (18 %) de inspirarse en una científica de verdad.

La importancia de impactar y de ser escuchadas

Otro dato interesante es que el 92 % de las mujeres dijo que un factor primordial en el desarrollo de su carrera es la oportunidad de marcar una diferencia, reforzando la creencia de que la tecnología se desarrolla para ayudar a los demás en distintos aspectos, y esto es fundamental para ellas.

Aunque al integrarse a estas carreras, la desigualdad de género influye en su elección de forma sutil y explícita.

Por ejemplo, muy pocas mujeres respondieron que la equidad de género y la tutoría fueron factores que contribuyeron para tomar su decisión.

Poca equidad de género

Existe una percepción de que la tecnología y la informática son carreras masculinas, pero la falta de representación es sólo uno de los problemas, y quizás el menos alarmante: nueve de cada diez mujeres han sufrido microagresiones en el trabajo.

El 66 % dijo ser tratada de forma diferente a colegas masculinos; el 62 % dijo enfrentarse a comunicación que desestima y desvaloriza sus ideas o infiere que son menos capaces que los hombres; 50 % experimentó incivilidad, falta de respeto, desprecio, prepotencia, bromas sexistas y marginación; el 40 % ha sufrido acoso sexual.

Estas serían algunas razones por las que las mujeres buscan crear comunidades en el trabajo y el 31 % busca apoyo en las redes profesionales, casi el doble en comparación con los hombres.

A pesar de la discriminación y el acoso, el 91 % de las mujeres recomendaría el sector de la tecnología e informática como elección de carrera, mostrando que están esperanzadas en el cambio.

Los hombres que marcan la diferencia

Aunque el 80 % de los hombres encuestados dijo no saber sobre el juicio, el aislamiento, la agresión y el acoso sexual al que se enfrentan las mujeres en el trabajo tecnológico, el 56% afirmó que, en retrospectiva, han sido condescendientes con las compañeras de trabajo.

Asimismo, el 60 % reconoce que las mujeres tienen menos oportunidades de avanzar en el sector de las TI y el 56% que las mujeres pueden sentirse intimidadas al trabajar con hombres y su equipo.

Aunque reconocer es un primer paso, muy importante, es necesario hacer consciencia de cómo las acciones afectan a sus compañeras, y ser parte del cambio sumándose a la conversación y, sobre todo, a las soluciones.

“Que la presencia de las mujeres en las carreras de tecnología e informática está creciendo es evidente y gratificante, esto se ve en los resultados de las empresas y en los desarrollos, pero este progreso debe llegar a todos los puntos importantes: darles la seguridad y respeto que merecen en sus espacios de trabajo, así como crear programas y grupos para destacar su labor y valor, y que esto llegue a las nuevas generaciones para inspirarlas”, finalizó Baeza.

Tendencias

Notas relacionadas

Walmart: la marca más suplantada por ciberdelincuentes

Check Point Research publicó su Brand Phishing Report del tercer trimestre de 2023. El informe recoge las marcas que más imitaron los ciberdelincuentes en...

Hillstone Networks y MAPS buscan democratizar la ciberseguridad

Hillstone Networks anunció de manera oficial su alianza estratégica con MAPS (Mayoristas de Partes y Servicios) lo que le permitirá comercializar el portafolio de...

Formula 1: el lugar donde colabora el mundo real y virtual

Más allá de un escenario de entretenimiento en donde miles de aficionados nacionales e internacionales se reúnen para apreciar las carreras de la más...

Con viaje a Barcelona, Daisytek premió a sus mejores canales

Del 5 al 10 de octubre, Daisytek, en conjunto con algunas marcas patrocinadoras, reunió a sus mejores canales a vivir una experiencia VIP en...

Convención CT 2023: generadora de experiencias de vida y negocios 

Del 11 al 20 de octubre, CT Internacional realizó la convención más esperada de la industria de TI: la convención CT 2023, pues en...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».